Icon Crear Crear

Genética mendeliana

Test

(1)
Marca la respuesta correcta frente a cada pregunta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
11 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Genética mendelianaVersión en línea

Marca la respuesta correcta frente a cada pregunta

por MICHAEL EDWARD GARRIDO LOSTAUNAU
1

¿Cuál de las siguientes ciencias naturales estudia las características hereditarias adquiridas por un individuo?

2

Se dice que entre los caracteres de color de ojos, los pardos son más frecuentes que los azules. Eso se debe a que son...

3

Cuando una pareja de padres de piel oscura tienen descendencia de hijos de color blanco, se debe a que este último posee un alelo

4

Juan adquirió características particulares con respecto al cabello lacio y negro, pese a que sus padres tienen cabello rizado y negro. ¿Cómo se denomina a ese conjunto de características expresadas físicamente?

5

El color de cabello tiene varias versiones: rubio, gris, negro, castaño. Estas versiones son denominadas

6

Se dice que el color de cabello y el tipo de cabello son genes que ocupan un espacio físico muy cercano. ¿Cómo se denomina a este grupo de espacios físicos?

7

El genotipo de María indica que tiene dos alelos de color de piel blanca. ¿Qué tipo de individuo es considerado María, respecto a esta característica?

8

El ADN está conformado por estructuras específicas que representan diversas características. ¿Cómo se denominan?

9

El ADN está conformado por estructuras específicas que representan diversas características. ¿Cómo se denominan?

educaplay suscripción