Icon Crear Crear

PMBOK

Test

Test de gerencia de proyectos de los capítulos de gestión de riegos y calidad.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
7 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    11:33
    tiempo
    55
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PMBOKVersión en línea

Test de gerencia de proyectos de los capítulos de gestión de riegos y calidad.

por Alejandro Herreño Velandia
1

Dentro del análisis de los riesgos que se pueden presentar durante la ejecución del proyecto de “Implementación de workflow para la gestión de la documentación de procesos administrativos que se realicen en la Universidad Manuela Beltrán” se debe realizar una análisis cualitativo de riesgos el cual busca clasificar los riesgos de acuerdo a la probabilidad de que ocurran y el impacto de estos sobre el desarrollo del proyecto. Algunos de los riesgos que se puede presentar son: 1) Ausencia del gerente del proyecto. 2) Ausencia de alguno de los miembros del equipo de desarrollo. 3) Falta de recursos para pagar a los desarrolladores. 4) Mala estimación del tiempo dejando tiempos muy cortos para cada una de las etapas. 5) Delimitar incorrectamente los objetivos del proyecto permitiendo que el cliente pueda pedir más de lo que en un comienzo se planteó. De acuerdo a estos riesgos cual sería el orden dado por el análisis cualitativo.

2

Para minimizar el riesgo de “Mala estimación del tiempo dejando tiempos muy cortos para cada una de las etapas” se deben crear una solicitud de cambio al inicio de cada una de las diferentes etapas para:

3

En uno de los estudios de riesgos realizados en la etapa de desarrollo se encontró como nuevo riegos el hecho de que: puede que el sistema de diagrama de flujo implementado para la muestra del estado del procedimiento no permite visualizar concretamente cada una de las actividades y anidarlas de acuerdo a su tiempo desarrollo. De acuerdo a este riegos cual es la primera actividad que debe realizar el gerente de riegos:

4

4. Se desea agrupar los riegos identificados en el punto número 1 de acuerdo a los objetivos del proyecto en las categorías de: • Técnico: Requisitos, tecnología, complejidad, desempeño y fiabilidad y calidad. • Externo: Proveedores, normativa, cliente, clima, mercado. • De la organización: Dependencias del proyecto, recursos, financiamiento, priorización. • Dirección de proyecto: Estimación, planificación, control, comunicación. Los riegos número 3 y 5 pueden ser agrupados respectivamente en las categorías de:

5

De acuerdo al riegos encontrado en la etapa de desarrollo del proyecto “El sistema de diagrama de flujo implementado para la muestra del estado del procedimiento no permite visualizar concretamente cada una de las actividades y anidarlas de acuerdo a su tiempo desarrollo” que tipo de plan de contingencia se puede tener para minimizar o evitar el fallo de esta herramienta teniendo en cuenta de que no es posible aplicar otra herramienta, no hay tiempo para realizar pruebas sobre la herramienta y el equipo determino que para esta funcionalidad es mejor (por cuestiones de tiempo) modificar una herramienta ya existente que cumpla la funcionalidad de diagramar las actividades.

6

6. Al momento de crear el proyecto de la implementación del sistema Workflow (Process Maker) para el seguimiento de la documentación de los procesos administrativos y académicos que realicen terceros en la Universidad Manuela Beltrán, se identificó como problema principal de la universidad: la deficiencia para notificar a las personas acerca del estado de los documentos, haciendo que los terceros tuvieran que dirigirse presencialmente a la universidad y recorrer varios sectores de manejo de documentos para identificar el lugar o el estado de sus documentos y además la necesidad de que existieran operarios de la universidad dispuestos a aclarar dudas a terceros hacer de los mismos. A través de que funcionalidad del software se puede asegurar la calidad con respecto al problema descrito anteriormente pensando en minimizar el trabajo para los operarios de la universidad y las actividades que tengas que realizar los terceros.

7

Al finalizar la etapa de planeación el área de auditoria determino que se realizó un incorrecto manejo de los recursos asignados a esta etapa, teniendo en cuenta el tiempo invertido en la determinación de objetivos y requerimientos del proyecto. De acuerdo al factor encontrado anteriormente el área de auditoria puede concluir o determinar que puede haber consecuencias en la planeación del proyecto de acuerdo a la correcta determinación de los requerimientos, el problema determinado por el área de auditoria puede ser:

8

De acuerdo al defecto encontrado anteriormente que acción pudo haber tomado el área de calidad para evitar que el equipo de planeación disminuyera el tiempo de sus actividades y no destinara el tiempo necesario para determinan planificar correctamente los objetivos:

9

En la etapa de desarrollo se hace necesario, para el área de calidad, el uso de un mecanismo con el cual determinar la complejidad y la cantidad de código desarrollado. Para determinar la métrica necesaria usada para la auditoria se estableció como parámetro tomar una métrica que permitiera identificar la complejidad de la funcionalidad y que tuviera en cuenta la cantidad de condicionales presentes en el código, la métrica que permite medir correctamente el código es:

educaplay suscripción