Icon Crear Crear

Potencial de acción de la neurona

Completar frases

(3)
Actividad destinada a reafirmar el contenido del tema.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
113 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    María Guadalupe
    María Guadalupe
    13:18
    tiempo
    379
    puntuacion
  2. 2
    viviana Torres
    viviana Torres
    02:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Humberto Vertiz Martínez
    Humberto Vertiz Martínez
    03:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    jazel
    jazel
    04:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Jairo Arce
    Jairo Arce
    04:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Nancy Jared Amado Garcia
    Nancy Jared Amado Garcia
    04:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Natalia
    Natalia
    05:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    valeria figueroa
    valeria figueroa
    05:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Stefhany Villafaña
    Stefhany Villafaña
    05:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Potencial de acción de la neurona

Actividad destinada a reafirmar el contenido del tema.

LAURA ESTRADA
1

cationes aniones


1 . Los iones con una carga positiva se denominan y los iones con carga negativa se denominan .

2

en potasio sodio de despolarización potencial todo potencial 55 acción reposo membrana repolarización o iónicos potasio refractario reposo continua bomba periodo membrana de potencial hiperpolarización sodio de de de canales cloruro de potencial principio nada saltatoria

3 . El se refiere a la diferencia de carga eléctrica que existe entre el interior y el exterior de una célula .
4 . Se le denomina o de la neurona al hecho de que el potencial del interior de la neurona en reposo es unos 70 m V menor que el del exterior de la neurona .
5 . Son cuatro los iones que contribuyen de forma significativa al potencial de reposo : los iones de ( Na + ) , los de ( K + ) , los de ( Cl - ) y diversos iones proteinicos ( aniones organicos ) con carga negativa .
6 . La - pasa por ciclos de cambios de forma para ayudar a mantener un potencial de membrana negativo . En cada ciclo , tres iones sodio salen de la célula , mientras que entran dos iones potasio .
7 . Los son poros especializados por los que los iones atraviesan la membrana neuronal ; cada uno de estos canales permite el paso de determinados iones .
8 . La se refiere a disminuir el potencial de membrana en reposo . Por ejemplo de - 70 a - 67 mV .
9 . La se refiere al aumento del potencial de membrana en reposo . Por ejemplo de - 70 a - 72 mV .
10 . En las fibras que carecen de vaina de mielina ( amielínicas ) la conducción del impulso nervioso es . En las fibras mielínicas , en cambio , la conducción es .
11 . En la el valor de sobreexcitación del potencial de la célula abre canales de potasio activados por voltaje , lo cual provoca una masiva salida de iones potasio , disminuyendo la electropositividad de la célula . Esta fase tiene el propósito de restaurar el potencial de membrana en reposo
12 . El se refiere a cambios del potencial de membrana que se propagan a lo largo de la superficie de células excitables .
13 . El postula que un potencial de acción se da o no se da ; una vez se desencadene , se transmite a lo largo del axón hasta su extremo . El umbral a menudo se ubica entre los - 50 a - mV . Cualquier estímulo por debajo del umbral no provocará reacción alguna , mientras que estímulos que alcancen o superen el umbral generarán una respuesta completa en la célula excitable .
14 . El se define como el lapso de tiempo posterior a la generación del potencial de acción durante el cual la célula excitable no puede producir otro potencial de acción .