SIGNO LINGUÍSTICOVersión en línea Identifica información explícita, relevante y complementaria pertinente al signo lingüístico por Michael Ayala Alva 1 No es un principio del signo lingüístico. a Biplánico b Mutable c Arbitrario d Referente 2 Que no se puedan utilizar dos signos al mismo tiempo y que se tenga que mencionar uno después de otro, ¿a qué característica responde? a Inmutabilidad b Mutabilidad c Linealidad d Arbitrariedad 3 Que existan muchas lenguas es una consecuencia de la _________ del signo lingüístico. a arbitrariedad b linealidad c inmutabilidad d mixtura 4 Diacrónicamente el signo lingüístico es ____. a inmutable b mutable c lineal d arbitrario 5 Significante y significado son partes del ____. a sema b comunicación c signo lingüístico d diacrónico 6 Son los planos del signo lingüístico: a Significante – articulado b Significación – significador c Significado – significante d Linealidad – arbitrariedad 7 ¿Qué alternativa es falsa sobre el signo lingüístico? a El significante es la imagen mental. b Es de carácter biplánico. c Tiene carácter mutable e inmutable. d Se caracteriza por ser convencional. 8 Las unidades de la segunda articulación son los (las) _________. a morfemas b fonemas c sílabas d semas 9 La arbitrariedad es ___________. a la secuencia de sonidos lingüísticos b la relación entre lengua y habla c la modificación de los significantes d la emisión de los significados 10 Los cambios que sufre el signo lingüístico a lo largo del tiempo, se relacionan con el criterio ________. a sintáctico b morfológico c diacrónico d sincrónico 11 «El signo lingüístico es una secuencia de sonidos en una unidad de espacio y tiempo». Dicho concepto, explica la _______________ del signo lingüístico. a arbitrariedad b mutabilidad c linealidad d articulación 12 Es un ejemplo de símbolo a El mapamundi b Un niño con fiebre c Una bandera roja en la playa d Cielo totalmente gris en pleno día Explicación 9 Es una de las características fundamentales del signo lingüístico 11 La linealidad es un principio del signo lingüístico que indica que los fonemas se presentan, obligatoriamente, uno después de otro formando una cadena y respetando un orden 12 Símbolos: los alfabetos, los números, las banderas. las palabras de una lengua, la paloma de la paz, etc.