Icon Crear Crear

Repaso: teoría de los rasgos y psicodinámica PERSONALIDAD

Froggy Jumps

Repaso de las teorías de los rasgos y psicodinámica de la personalidad.

Descarga la versión para jugar en papel

47 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    06:30
    tiempo
    81
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Repaso: teoría de los rasgos y psicodinámica PERSONALIDADVersión en línea

Repaso de las teorías de los rasgos y psicodinámica de la personalidad.

por Ana Lucia Asturias Gonzalez
1

Autor de la Teoría de los rasgos que incluye: rasgos comunes, individuales, cardinales, centrales y secundarios.

2

Se refiere a los rasgos o características que comparten la mayoría de personas dentro de una cultura.

3

Se refiere a los rasgos o características que representan los cimientos de la personalidad. Se conciben como la esencia de la persona.

4

Se refiere a dimensiones amplias que incluyen rasgos superficiales.

5

Se refiere a la dimensión creada por McCrae y Costa que describe qué tan amable, cariñosa y atenta es la persona; en lugar de fía, indiferente y centrada en si misma.

6

Se refiere a la dimensión creada por McCrae y Costa que describe el manejo de las emociones negativas e inquietantes.

7

Las teorías psicodinámicas se centran en...

8

Es la estructura de la personalidad, según Freud, que está compuesto por los instintos y las urgencias innatas. Es autocomplaciente, irracional, impulsivo e inconsciente.

9

Es la estructura de la personalidad, según Freud, que actúa como un juez o censor de pensamiento y de los actos del yo. Es también llamada conciencia.

10

Es la estructura de la personalidad, según Freud, que actúa como la parte “ejecutiva”, pues dirige las energías instintivas.

11

Se refiere al tipo de personalidad, según Freud, que se caracteriza por conductas "que aguantan"; persona obstinada, tacaña, ordenada y compulsivamente limpia.

12

Se refiere al tipo de personalidad, según Freud, que se caracteriza por explotar contra otros, discutir e incluso llegar a morder.

13

Se refiere al tipo de personalidad, según Freud, que se caracteriza por la vanidad, el exhibicionismo, el orgullo y el narcicismo (amor por uno mismo).

14

Neofreudiano que considera que somos criaturas sociales y que la fuerza que impulsa la personalidad es la lucha por la superioridad. Según su teoría, todos nacemos con un complejo de inferioridad generado por ser pequeños e indefensos al ser niños.

15

Neofreudiano que considera que la personalidad surge del conflicto entre los instintos y las demandas que tenemos dentro de la sociedad. Sostenía que la personalidad se desarrollaba por medio de etapas psicosociales donde se enfrentaba una crisis.

16

Neofreudiano que considera que entre la persona y el mundo exterior, existe una “máscara” que puede guiarse hacia la introversión o la extroversión. Los orígenes de la personalidad se remontan a generaciones atrás.

educaplay suscripción