1
La Real Academia de la lengua define el arte ó técnicas de construir edificios u obras en las que se emplean ladrillos, piedras, cal, arena, yeso cemento u otros materiales semejantes como:
2
Podemos clasificar los materiales pétreos en.
3
Podemos clasificar los materiales aglomerantes en:
4
En construcción se usan:
6
El pulido es un tratamiento que se realiza sobre:
7
Aquellas piedras que son fabricadas por el ser humano con características parecidas a las piedras naturales las podemos definir como:
8
A los productos obtenidos mediante el amasado y cocción de arcillas y a los que previamente se les ha dado forma se les denomina:
9
Tradicionalmente las piedras artificiales se dividen en:
10
Se puede añadir colorante a los productos cerámicos:
11
Algunos productos cerámicos que se usan en construcción son:
12
Como llamamos a las piezas cerámicas con forma de paralelepípedo producto de la cocción a alta temperatura de la arcilla:
13
Al tipo de ladrillo artesano de uso prácticamente restringido para obras singulares se le denomina:
14
Al ladrillo totalmente macizo o con taladros en tabla, de volumen no superior al 10% se le denomina:
15
Al ladrillo con taladros en tabla, de volumen superior al 10% se le denomina:
16
Al ladrillo con taladros en canto o testa se le denomina:
17
Al ladrillo perforado se designa con la letra:
18
Al ladrillo macizo se designa con la letra:
19
al ladrillo hueco se le designa con la letra:
20
Tienen los mismos usos en construcción:
21
Las caras de un ladrillo se denominan:
22
Las aristas de un ladrillo se denominan:
23
La cara mayor de un ladrillo se denomina:
24
La cara intermedia de un ladrillo se denomina:
25
La cara menor de un ladrillo se denomina:
26
La arista menor de un ladrillo se denomina.
27
la arista mayor de un ladrillo se denomina:
28
la arista intermedia de un ladrillo se denomina:
29
Dentro de los ladrillos huecos, la rasilla tiene un grueso de
30
Dentro de los ladrillos huecos, el hueco doble tiene un grueso de:
|