Icon Crear Crear

Modelo Agroexportador

Video Quiz

(83)
Analizamos y reconocemos las causas y consecuencias; los actores sociales y las características de este modelo económico que se desarrolló a partir de 1880.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
229 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Iván taddio
    Iván taddio
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Isabella V
    Isabella V
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Jade Alastuey
    Jade Alastuey
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Isabella V
    Isabella V
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Ferreira M. Luz
    Ferreira M. Luz
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Guadalupe Álvarez Acosta
    Guadalupe Álvarez Acosta
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Santino fragoso tahiel
    Santino fragoso tahiel
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Guadalupe Alegre
    Guadalupe Alegre
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Modelo AgroexportadorVersión en línea

Analizamos y reconocemos las causas y consecuencias; los actores sociales y las características de este modelo económico que se desarrolló a partir de 1880.

por Cecilia Franco
1

¿Cuáles son las causas del proceso inmigratorio hacia Argentina? (Marcá todas las opciones que consideres correctas).

Selecciona una o varias respuestas

2

¿En qué se basaba el modelo Agroexportador?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué era la estancia mixta?

Respuesta escrita

Explicación

A partir de 1880, el Estado nacional tomó medidas para consolidar el modelo económico agroexportador. Entre otras cuestiones, estas medidas se enfocaron en cuestiones relacionadas con la MANO DE OBRA (trabajadores que se encargaran de las tareas agropecuarias y de la construcción de obras públicas y ferrocarriles, para ello, los gobiernos fomentaron la inmigración). Podés leer más en la página 33 del libro.

La Argentina tenía ventajas naturales para dedicarse a la producción de alimentos: suelos fértiles y clima templado en la región pampeana. Sin embargo, este tipo de producción económica también presentaba algunos problemas. Otra de las medidas de gobierno que se tomaron para consolidar el modelo agroexportador, estaba relacionada con los CAPITALES (dinero) que el Estado necesitaba para hacer obras favorecieran el modelo económico. Para ello, el Estado permitió que empresas de países europeos, principalmente de Gran Bretaña, y de los Estados Unidos realizaran inversiones directas en el país u otorgaran préstamos al gobierno a cambio del pago de altos intereses. Podés leer más sobre este tema en las páginas 32 y 33 del libro.

Podés aprender más acerca de cómo se organizó este modelo, en la página 33 de tu libro 'Guardianes del mundo'.

educaplay suscripción