Memory EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVASVersión en línea Busque la pareja de la pregunta planteada. por Cinthya Leonela Nuñez Fuentes -metacognitivas -conocimientos 8. Completar: Las Estrategias .................. buscan la transferencia de .................... 9. Escriba la diferencia entre las estrategias metacognitivas y la metacognición. 17 Escriba VER o FAL: Las estrategias metacognitivas consisten en aprender, saber cómo se aprenderá menos y saber cómo es aprender... 16. ¿En qué ayudan las estrategias metacognitivas? FALSO 2. ¿Cuál es el objetivo de las estrategias metacognitivas? -Dirige la atención del estudiante hacia la información clave. -Estimulan la codificación, vinculando la información nueva con la que ya estaba en la memoria. Para ayudar al estudiante a conseguir un objetivo concreto. VERDADERO El objetivo de las estrategias metacognitivas es crear nuevas posibilidades para construir el conocimiento y aplicarlo prácticamente. Procesar la información de una manera sencilla, y aumentan el impacto de las capacitaciones sobre los talentos. 15. Escriba 2 ventajas de la aplicación de las estrategias metodológicas. VERDADERO 1. ¿Qué son las estrategias metacognitivas? 14. ¿Cuándo y por quién nacieron las estrategias metacognitivas? 7. Escriba verdadero o falso: La efectividad de las estrategias metacognitivas depende de las habilidades, de su motivación, y de la forma en la que se relacionan con los temas que se estudian. 12. Complete: Las estrategias metacognitivas constituyen un grupo de estrategias de aprendizaje, entre ellas tenemos tres grupos y son: ............... ..........., las .......... y las ........... Las estrategias metacognitivas se utilizan para asegurar que el objetivo se ha alcanzado y la metacognición es la capacidad que tenemos de ser conscientes de nuestras propias habilidades. Mejoran el aprendizaje de las estadísticas y la comprensión de sus principios, y en consecuencia a aquello, el desarrollo de su pensamiento crítico. Gestionar el proceso de aprendizaje y reconocer qué información podemos unir para construir nuevos conocimientos. 13. ¿Para qué se utilizan las estrategias metacognitivas? Identificar cuándo y cómo aplicar los conocimientos adquiridos. Plantean estrategias para planificar, controlar y evaluar el desarrollo de su aprendizaje. 18. Escriba 2 beneficios de las estrategias metacognitivas. -Planificar metas de aprendizaje -Focalizar la atención selectiva 4. Escriba verdadero o falso: Las estrategias metacognitivas sirven para potenciar el desarrollo del talento humano. 3. ¿Cuál es el resultado de la aplicación de las estrategias metacognitivas? 20. ¿Qué mejoran los estudiantes al aplicar estrategias metacognitivas? FALSO -Ayuda a los alumnos a ser autónomos en su aprendizaje. -Mantienen una actitud crítica. Son un método que sirve para reflexionar sobre el aprendizaje. Al detenerse a reconocer el objetivo y finalidad de un ejercicio o tarea que se vaya a realizar 6. Escriba verdadero o falso: Para asegurarnos que el aprendizaje sea a largo plazo, debemos evadir la información; para ello, debemos implementar las estrategias metacognitivas. -estrategias comunicativas -cognitivas -socioafectivas 19. ¿Qué plantean las estrategias metacognitivas? 11. Escriba las principales estrategias metacognitivas de aprendizaje. Fueron establecidas en los años 70 por el psicólogo John Flavell. 10. Escriba un ejemplo de cuándo y cómo se aplican las estrategias metacognitivas. 5. ¿Qué fin tiene la educación con la aplicación de las estrategias metacognitivas?