Icon Crear Crear

Organización Social Egipcia

Completar frases

Completa los espacios en blanco sobre la jerarquía social, la religión y la familia en la antigua civilización egipcia.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Organización Social Egipcia

Completa los espacios en blanco sobre la jerarquía social, la religión y la familia en la antigua civilización egipcia.

Nehuenn Davalos
1

nobleza sacerdotes campesinos esclavos artesanos funcionarios jerarquía organización social egipcia faraón comerciantes

La se basaba en una bien definida . En la cima se encontraba el , considerado un dios en la tierra , seguido por la , los y los . Por debajo de ellos estaban los y . En la base de la sociedad egipcia estaban los que constituían la mayoría de la población , mientras que los eran una minorí a

2

comerciantes campesinos esclavos funcionarios nobleza sacerdotes faraón artesanos

1 ) El era quien dirigía la sociedad .
2 ) Este sector de la sociedad gozaba de privilegios como ocupar cargos del gobierno y estos privilegios estaban reconocidos por la voluntad del que gobierna . La , los y los integraban este sector .
3 ) Este sector trabajaba la piedra o madera usualmente en la casa del faraón o en templos . también , se dedicaban a la alfarería , los tejidos y la metalurgia . Este sector estaba integrado por y .
4 ) Los que producían alimentos , trabajaban en parcelas que les otorgaba el Estado y la tierras del faraón . Además , pagaban tributos en especies , construían obras públicas . Eran la base de la sociedad egipcia y eran conocidos como .
5 ) En último lugar , estaban los que eran el sector minoritario de la sociedad que eran traídos prisioneros de guerras o comprados .