1
ocerío o estrépito causado por una o varias personas.
2
Territorio fuera de la nación que lo hizo suyo, y ordinariamente regido por leyes especiales.
3
Dicho de un hijo y, en general, de un descendiente de padres europeos: Nacido en los antiguos territorios españoles de América y en algunas colonias europeas de dicho continente.
4
Casa suntuosa, destinada a habitación de grandes personajes, o para las juntas de corporaciones elevadas.
5
Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella.
6
Se dice del religioso de la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola.
7
Se dice del indígena de América, al que hoy se considera como descendiente de aquel sin mezcla de otra raza.
8
Planta de la familia de las Gramíneas, con el tallo grueso, de uno a tres metros de altura, según las especies, hojas largas, planas y puntiagudas. Es indígena de la América tropical, se cultiva en Europa y produce mazorcas con granos gruesos y amarillos muy nutritivos.