Icon Crear Crear

REPASO BLOQUE 1

Test

REPASO BLOQUE 1 MÓDULO 1, ÁMBITO CIENTÍFICO ESPA 1

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

REPASO BLOQUE 1Versión en línea

REPASO BLOQUE 1 MÓDULO 1, ÁMBITO CIENTÍFICO ESPA 1

por nuria arce garcía
1

Existen varias teorías sobre el origen del universo. Una de ellas explica que el universo se formó a partir de una gran explosión, a partir de un punto donde se concentraba toda la materia y la energía: Seleccione una:

2

La Luna también se mueve: Seleccione una:

3

Los eclipses son un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es interceptada por otro: Seleccione una:

4

En el universo, las estrellas y planetas se agrupan en galaxias. Nuestro Sistema Solar se encuentra en: Seleccione una:

5

Las estrellas se diferencian de los planetas en que: Seleccione una:

6

El Sistema Solar se formó hace 5000 millones de años y en su centro se encuentra el Sol, que es: Seleccione una:

7

En el Sol se pueden distinguir dos capas: Seleccione una:

8

En el Sistema Solar distinguimos los planetas interiores o rocosos y los planetas exteriores o gaseosos. Los rocosos son: Seleccione una:

9

La Tierra es el planeta donde vivimos, con una edad de 4500 millones de años. Está formada por cuatro capas. Indica cuál NO es una capa de la Tierra: Seleccione una:

10

La fuerza de la gravedad que el Sol ejerce sobre la Tierra hace que esta describa una órbita elíptica en su movimiento de traslación. Además, gira sobre sí misma (movimiento de rotación). La Tierra tarda: Seleccione una:

11

Las consecuencias de la traslación de la Tierra alrededor del Sol son: Seleccione una:

12

¿Cuál es el elemento químico más abundante en la atmósfera? Seleccione una:

13

¿En qué capa de la atmósfera se encuentran las nubes y se dan los fenómenos climáticos? Seleccione una:

14

¿En qué capa se halla una alta concentración ozono (ozonosfera)? Seleccione una:

15

Para identificar las borrascas y los anticiclones, los meteorólogos se apoyan en... Seleccione una:

16

¿Cómo es posible conocer las capas de la geosfera? Seleccione una:

17

Las ondas P se pueden transmitir en sólidos y líquidos: Seleccione una:

18

Señala la respuesta correcta relacionada con la hidrosfera: Seleccione una:

19

Si se derrite el hielo de los glaciares debido al calentamiento global, esto va a hacer que... Seleccione una:

20

Los protozoos pertenecen al reino de... Seleccione una:

21

Para que la atmósfera sea retenida por la Tierra es necesario que ésta tenga una masa y densidad determinada. Esta afirmación es: Seleccione una:

22

La gran variedad de seres vivos que puebla la Tierra recibe el nombre de... Seleccione una:

23

Si se cruza un perro pastor alemán con un perro dogo (ambos de la misma especie), el individuo que se origina no puede tener descendencia fértil. Esta afirmación es: Seleccione una:

24

En la clasificación taxonómica, el orden ocupa un puesto mayor que la familia. Esta afirmación es: Seleccione una:

25

Los organismos del reino de las Moneras son: Seleccione una:

26

La euglena es un alga unicelular, por tanto, pertenece al reino de... Seleccione una:

27

Cocos, bacilos, vibriones y espirilos pertenecen al reino de... Seleccione una:

28

Los hongos son... Seleccione una:

educaplay suscripción