Relacionar Columnas EL PRESIDENCIALISMOVersión en línea Comprende los gobiernos de 1946 al 2012 por Luis Alberto Hernández Jiménez 1 Gustavo Díaz Ordaz 2 Vicente Fox Quesada 3 Ernesto Zedillo Poce de León 4 Carlos Salinas de Gortari 5 Manuel Ávila Camacho 6 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa 7 Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines 8 Miguel Alemán Valdés 9 Adolfo López Mateos 10 José López Portillo Se dio la contrucción de hidroeléctrica,s surgimiento del PRI y la creación de Ciudad Universitaria. La creación del Sistema de Transporte Colectivo, así como la masacre estudiantil de 1968 son acontecimientos distintivos del gobierno de: Es un empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006. Fue el primer presidente no emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o sus antecesores desde 1929, lo que significó en una alternancia política que no se había dado en setenta y un años. Es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012. Fue miembro del Partido Acción Nacional (PAN) durante treinta años antes de abandonarlo en noviembre de 2018. El ISSSTE, la CONASUPO y el Libro de Texto Gratuito fueron acciones de gobierno durante el sexenio de: El decreto de voto femenino. Se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000. Fue el último de los presidentes emanados del Partido Revolucionario Institucional que desde 1929, junto a sus partidos antecesores, había ocupado ininterrumpidamente la presidencia por setenta y un años. Una acción que distingue a la estrategia económica de este presidente durante su gobierno fue: el aprovechamiento de los altos precios del petróleo para impulsar la economía. El Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos se firmó durante el gobierno de: La Campaña Nacional de Alfabetización y la fundación del IMSS son medidas que distinguen al gobierno de: