Icon Crear Crear

Feudalismo (D)

Completar frases

(1)
Feudalismo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
40 veces realizada

Creada por

Argentina
Este juego es una version de Feudalismo

Top 10 resultados

  1. 1
    ESCOBAR AXEL
    ESCOBAR AXEL
    03:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    freddy aricoma
    freddy aricoma
    06:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    arancibia lionel
    arancibia lionel
    07:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    jason guzman
    jason guzman
    07:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    ramon amarilla
    ramon amarilla
    08:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    gonzalo valdez
    gonzalo valdez
    08:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Rebeca Alarcón
    Rebeca Alarcón
    09:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    morena cumba
    morena cumba
    09:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Ronal lucana
    Ronal lucana
    11:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Alex pt
    Alex pt
    02:17
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Feudalismo (D)

Feudalismo

Nehuenn Davalos
1

fidelidad feudo lazos ban cadena posición feudalismo vasallaje libres XIII XI vasallo señores fragmentación dependencia organización tierra

El fue un modo de de la sociedad que se extendió desde el siglo hasta el siglo y surgió con la de poder . Esto es así porque la organización política del sistema feudal se basó en el poder de , es decir , la capacidad de mando , que en un principio estaba en manos del rey , pero luego pasó a ser una atribución de los . Existía una relación de entre hombres , es decir , un vínculo de personal . En este tipo de relación los nobles juraban al rey , quien por su parte le otorgaba al noble un beneficio material , denominado , que podía ser una porción de trabajada por campesinos . El podía tener sus propios vasallos si les daba parte de las mismas tierras que había recibido . Así se iba formando una de personales en la cual los señores eran vasallos de otros de mayor social .

2

vasallos religión jerarquía social ganadería agricultura feudalismo Edad Media guerra señores

El fue un sistema político , económico y social que se desarrolló en Europa durante la . Se basaba en la relación entre y , donde el señor era el dueño de la tierra y el vasallo se comprometía a prestarle servicios militares y económicos a cambio de protección y sustento . El feudalismo se caracterizó por la descentralización del poder , la ausencia de un Estado centralizado y la existencia de una rígida . La economía se basaba en la y la , y la vida cotidiana estaba marcada por la y la .