Icon Crear Crear

REPASO tema 2 MÓDULO II

Test

REPASO tema 2 MÓDULO II ámbito CT ESPA 1

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    20:41
    tiempo
    76
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

REPASO tema 2 MÓDULO IIVersión en línea

REPASO tema 2 MÓDULO II ámbito CT ESPA 1

por nuria arce garcía
1

Los principales agentes geológicos internos son los volcanes y los terremotos. Seleccione una:

2

Todo lo que expulsa un volcán son materiales fundidos (lava). Seleccione una:

3

El epicentro de un terremoto es el lugar en el que se origina el terremoto. Seleccione una:

4

España es un país que está exento de riesgo sísmico y volcánico. Seleccione una:

5

La litosfera es una capa de poco grosor, comparada con el manto. En cualquier caso, no está fragmentada y sobre ella se encuentra el relieve del planeta tal y como lo conocemos ahora. Seleccione una:

6

Entendemos como riesgo sísmico o volcánico únicamente la posibilidad de que ocurran terremotos o erupciones volcánicas. Seleccione una:

7

¿Cuáles son las capas que forman parte de la estructura interna de la Tierra? .

8

Las ondas sísmicas superficiales son las que los sismógrafos recogen: .

9

Las rocas filonianas se forman:

10

Los bordes convergentes de las placas son aquellos en los que:

11

Los movimientos de convección que dan lugar a los agentes geológicos internos:

12

¿En qué capa del planeta se producen las corrientes de convección?

13

¿Cuáles son las ondas sísmicas más peligrosas para los seres humanos?

14

En relación con las rocas ígneas, hay unas que se originan en el interior de grandes cámaras magmáticas. Se conocen como…

15

En relación con las rocas ígneas, hay unas que se originan por enfriamiento rápido al contactar el magma con el agua o aire. Se conocen como…

16

¿Qué diferencia hay entre una roca magmática y una metamórfica? .

17

¿Cómo se puede medir la intensidad de un terremoto? .

18

¿Por qué los terremotos y los volcanes se concentran en determinadas zonas geográficas?

19

En las dorsales oceánicas se crea nueva litosfera oceánica. Por tanto, a este tipo de bordes entre placas se les conoce como…

20

¿A qué tipo de bordes entre placas tectónicas se asocia el Cinturón de Fuego del Pacífico?

21

En la siguiente imagen, indica a qué parte de un volcán corresponde cada número.

educaplay suscripción