Icon Crear Crear

UF 130 MF1019

Froggy Jumps

UF 130 MF1019

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
177 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:01
    tiempo
    92
    puntuacion
  2. 2
    07:08
    tiempo
    24
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

UF 130 MF1019Versión en línea

UF 130 MF1019

por Alejandra D.C.
1

El conjunto de herramientas destinadas a estimular las diferentes partes del esquema corporal a través de la acción y el movimiento.

2

Retirar una situación molesta o desagradable para la persona usuaria cuando ejecute una determinada conducta

3

Al igual que el refuerzo positivo, el refuerzo negativo será más eficaz

4

¿Qué son los puntos de referencia?

5

Reconocer que hay un conflicto para las distintas partes forma parte de la

6

El tablero de orientación es un recurso de tipo

7

El conflicto siempre es un hecho negativo o una situación indeseada

8

La mediación consiste en:

9

Las técnicas de estimulación sensorial

10

Cuando hablamos del baile y el movimiento; El uso de la música como núcleo de una actividad memorística; y El empleo de la música como elemento relajante. Estamos hablando de:

11

Cuando hablamos de un tipo de actividades socioculturales que pueden realizarse individualmente o en grupo, ¿a qué nos referimos?

12

La consolidación es

13

Son actividades que revierten favorablemente en el mantenimiento de la funcionalidad cognitiva

14

Las rutinas diarias son

15

¿Qué tipo de memoria se ejercita al repasar lo que se ha hecho al final de cada sesión?

16

Para una sesión de orientación a la realidad lo más idóneo es agrupar a las personas por:

17

El Role Playing consiste en

18

Cuando hablamos de preservar al máximo la funcionalidad y autonomía de la persona; Estimular las capacidades cognitivas que la persona conserva; Y ralentizar el deterioro de las funciones cognitivas, nos referimos a:

19

¿En qué consiste una terapia de orientación a la realidad 24 horas?

20

Pueden aplicarse, en general, con cualquier persona o colectivo con deterioro cognitivo, independientemente del entorno.

21

Proceso de aprendizaje basado en la observación de una persona (modelo), cuyas conductas, pensamientos o actitudes se consideran adecuados

22

Técnica que consiste en reforzar de manera selectiva conductas aproximadas a la que se quiere instaurar, para que la persona llegue a alcanzar dicha conducta a través de aproximaciones sucesivas (metas intermedias)

23

Consiste en la formación de una conducta compleja a partir de otras más sencillas que el individuo ya posee en su repertorio, mediante el refuerzo de cada una de estas subconductas o pasos

24

Aplicación de una consecuencia aversiva, por ejemplo una reprimenda, tras la realización de una conducta que se considera inadecuada o no deseable

25

Consiste en retirar un refuerzo positivo, es decir, un objeto o situación agradable, tras la ejecución de una conducta no deseada, con el objetivo de que esta se reduzca o desaparezca

26

Consiste en ignorar una conducta indeseada cuando se produce, de esta manera, llega a desaparecer, ya que no recibe ningún refuerzo que la mantenga

27

Consiste en retirar un refuerzo o en impedir el acceso a él como respuesta a una conducta inapropiada

28

Consiste en la administración de recompensas de manera continua a aquellas conductas que son incompatibles con la conducta que se quiere eliminar

29

Consiste en que el individuo corrija los efectos provocados en el entorno por su conducta, y mejore su comportamiento a través de la repetición de la conducta deseable (Restitución y práctica positiva)

30

Procedimientos basados en un acuerdo entre el profesional y persona usuaria respecto al programa de modificación de conducta que se va a llevar a cabo

31

Sistema de refuerzo que utiliza fichas canjeables por recompensas para premiar las conductas que se desea establecer

32

Acuerdo negociado entre profesional y persona usuaria, plasmado en un documento escrito, que establece las actuaciones que la persona usuaria se compromete a llevar a cabo, así como las consecuencias del cumplimiento y del incumplimiento del acuerdo

33

Actividades grupales diseñadas para que las personas interactúen en el seno del grupo para afianzar las relaciones entre ellas y aumentar su satisfacción

34

Tienen como finalidad facilitar un primer acercamiento entre las personas que forman un grupo. Son las más indicadas para el primer día, cuando todavía no se conocen entre ellas

35

Su objetivo es ampliar la información entre las personas y aumentar su confianza. Son muy útiles los primeros días, cuando las personas se conocen de muy poco

36

Tienen como objetivo crear un buen ambiente. Se pueden utilizar para romper una situación de monotonía, para dinamizar el grupo o para motivar a la participación grupal

37

Están destinadas a profundizar en la relación entre las personas y a que pierdan la vergüenza entre ellas, lo cual fortalece la reciprocidad y la autoestima. Se llevan a la práctica cuando los componentes del grupo se conocen mejor

38

Son ideales para fomentar la cooperación y el trabajo colaborativo con el fin de alcanzar metas comunes. Tienen un fuerte efecto cohesionador

39

Su finalidad es mejorar el conocimiento que cada persona tiene sobre sí misma, a partir de la introspección y la expresión de este mundo interno

40

Aportan estrategias y destrezas para encarar y gestionar conflictos de manera dialogada

41

Tienen como finalidad estimular las capacidades que la persona conserva y ralentizar su deterioro, para preservar al máximo su funcionalidad y autonomía

42

Tienen como finalidad ralentizar el deterioro de la función, o revertirla mediante la estimulación de los receptores sensoriales

43

Conjunto de estrategias dirigidas a mantener la orientación de la persona en lo ámbitos espacial, temporal y personal

44

Consiste en que todas las personas que estén en contacto con la persona usuaria, ya sean profesionales o familiares, aporten claves para estimular sistemáticamente sus recuerdos a lo largo del día

45

Es un trabajo en grupo terapéutico (normalmente de hasta 8 personas) que se desarrolla en sesiones grupales estructuradas, normalmente de una hora diaria, realizadas siempre en el mismo lugar y hora con el fin de estructurar rutinas.

46

Relacionados con la orientación: arriba - abajo, delante - detrás, encima - debajo, derecha - izquierda, en medio - al lado, cerca - lejos, etc.

47

Relacionados con la cronología: antes - ahora - después, anteayer - ayer - hoy - mañana, hora - día - semana - estación - año, etc.

48

Tienen como finalidad el mantenimiento y el fomento de las estrategias memorísticas de las personas

49

La visualización, la asociación, la categorización y la repetición son

50

Se refieren a la capacidad de realizar movimientos con la máxima precisión posible

educaplay suscripción