Icon Crear Crear

La Reconquista - Juego de Completar

Completar frases

Completa las palabras clave sobre la Reconquista en este juego educativo.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    45:04
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La Reconquista - Juego de Completar

Completa las palabras clave sobre la Reconquista en este juego educativo.

RAQUEL JUAN PÉREZ
1

invasión islámica musulmanes reinos cristianos Granada norte histórico Reyes Católicos 1492 Península Ibérica primeros

La " Reconquista " fue un proceso que tuvo lugar en la entre los siglos VIII y XV . Consistió en la recuperación por parte de los de los territorios que habían sido conquistados por los durante la de la península . La " Reconquista " comenzó en el de la península , donde se formaron los reinos cristianos , y culminó en con la toma de por los .

2

política periodo histórico cultura Edad Moderna cristianismo auge del feudalismo surgimiento de las ciudades reinos germánicos Imperio Romano Alta Edad Media economía Europa Baja Edad Media Edad Media crisis del feudalismo transformaciones Tardía Edad Media sociedad

La es un que abarca desde la caída del de Occidente en el año 476 hasta el descubrimiento de América en 1492 . Durante este periodo se produjeron importantes en la , la , la y la de . La Edad Media se divide en tres periodos : ( siglos V al X ) , ( siglos XI al XV ) y ( siglos XIV y XV ) . Durante la Alta Edad Media se produjo la expansión del y la formación de los . En la Baja Edad Media se produjo el y el . En la Tardía Edad Media se produjo la y el inicio de la .

3

Imperio Romano Reino Franco economía reinos germánicos organización política ganadería Reino Ostrogodo Reino Visigodo Europa Edad Media pueblos germánicos agricultura

Los fueron una serie de estados que surgieron en durante la y que estaban habitados por . Estos reinos se establecieron después de la caída del de Occidente y se caracterizaban por tener una descentralizada y una basada en la y la . Entre los reinos más importantes se encontraban el , el y el .

4

Reino Visigodo arriana germánico religión cristiana Leovigildo península ibérica España cultura

El de fue un estado que existió en la desde el siglo V hasta el siglo VIII . Durante su existencia , los visigodos establecieron una propia y una . El reino alcanzó su máxima expansión bajo el reinado de y fue finalmente conquistado por los musulmanes en el año 711 .

5

España arquitectura península ibérica Sevilla Granada influencia Edad Media pueblo musulmán cultura Córdoba cocina española gastronomía arroz con pollo gazpacho expulsión

El en en la dejó una huella importante en la , la y la del país . Durante más de 700 años , los musulmanes gobernaron gran parte de la , dejando un legado que aún se puede ver en ciudades como , y . La mezcla de culturas también se refleja en la , con platos como el y el , que tienen raíces musulmanas . A pesar de la de los musulmanes en el siglo XV , su sigue siendo evidente en la cultura española .

6

protegerse quemaron capturaron costas saquearon esclavos monasterios Cantabria construcción siglos VIII y IX fortificaciones costeras habitantes península ibérica ataques incursiones vikingas flota naval Galicia impacto positivo futuros ataques historia Asturias ciudades vikingos España

Las en fueron una serie de llevados a cabo por los en la durante los . Estos ataques se centraron principalmente en las del norte de España , especialmente en , y . Los vikingos y y , y a muchos de sus para venderlos como . A pesar de que los ataques vikingos fueron devastadores , también tuvieron un en la de España , ya que llevaron a la creación de una española más fuerte y a la de para de .

7

Covadonga Batalla cristianos Reconquista musulmanas península 722 enfrentamiento militar Don Pelayo ibérica victoria norte

La de fue un que tuvo lugar en el año en el de la . En ella se enfrentaron las fuerzas visigodas y las tropas . La fue para los , liderados por , lo que supuso el inicio de la llamada .

8

importancia cultural poder musulmán asedio 1085 Alfonso VI conquista religiosa Toledo expansión región ubicación estratégica debilitamiento ejército

La de en fue un hecho histórico que marcó un hito en la " Reconquista " en España . El rey lideró un que logró tomar la ciudad tras varios meses de . Toledo era una ciudad clave en la península ibérica debido a su y su y . La conquista de Toledo supuso un gran impulso para la del Reino de León y el del en la .

9

cristianas reinos Aragón Nasir musulmanas ibérica al almohade militar territorios cristianos Navas Tolosa península victoria Batalla

La de las de fue un enfrentamiento que tuvo lugar el 16 de julio de 1212 en el que se enfrentaron las tropas de los de Castilla , y Navarra contra las tropas lideradas por el califa Muhammad - . La batalla supuso una importante para los , lo que contribuyó a la expansión de sus en la .

10

Reconquista española península ibérica España dominio cristiano Granada musulmán Reyes Católicos 1492 Reino nazarí Toma de Granada

La en fue la culminación de la , que duró casi ocho siglos . El 2 de enero de ese año , los , Isabel y Fernando , entraron triunfantes en la ciudad tras la rendición del último reducto en la . La toma de supuso el fin del de Granada y el inicio del en .