Completar frases
Ejercicios sobre demografía en España (4)Versión en línea
Calcula saldos vegetativos, migratorios, tasas brutas de natalidad y mortalidad, crecimiento natural, población real... de municipios españoles
El
municipio
de
Parderrubias
,
en
Pontevedra
es
uno
de
los
más
envejecidos
de
España
.
Desde
hace
casi
un
siglo
,
su
población
se
ha
visto
afectada
por
una
corriente
de
emigración
constante
a
causa
de
la
falta
de
oportunidades
laborales
para
los
jóvenes
.
En
los
últimos
10
años
ha
perdido
casi
la
mitad
de
la
población
joven
-
adulta
.
A
principios
del
año
2022
registró
sus
peores
datos
demográficos
,
4100
habitantes
,
con
tan
solo
900
personas
entre
16
y
49
años
,
la
mitad
mujeres
;
500
menores
de
16
años
y
1100
mayores
de
65
años
.
a
lo
lardo
de
2021
habían
fallecido
75
personas
por
tan
solo
25
nacimientos
.
La
emigración
continuó
siendo
constante
y
90
personas
se
marcharon
del
municipio
en
ese
año
.
Contrarrestando
esta
cifra
hubo
20
nuevos
empadronamientos
.
Todas
estas
cifran
nos
indican
que
el
municipio
perdió
habitantes
,
de
ellos
de
manera
natural
.
Además
,
las
perspectivas
de
futuro
no
son
buenas
,
ya
que
el
índice
de
fecundidad
general
apenas
llega
al
55
,
5
?
.
Una
cifra
que
no
asegura
el
relevo
generacional
.
Aveinte
es
un
municipio
emblemático
de
la
provincia
de
Segovia
.
Actualmente
muy
despoblado
,
con
tan
solo
82
habitantes
a
inicios
de
2021
.
En
los
años
60
llego
a
tener
más
de
500
pero
el
éxodo
rural
ha
hecho
mella
durante
estos
años
y
,
ahora
,
se
encuentra
en
peligro
desaparecer
.
La
mitad
exacta
de
la
población
en
2021
tenía
más
de
65
años
y
de
ellos
falleció
en
2021
el
10%
aprox
,
es
decir
,
4
habitantes
.
No
hubo
ningún
nacimiento
ni
empadronamientos
nuevos
y
,
sin
embargo
,
emigraron
a
otros
municipios
las
5
mujeres
que
quedaban
en
edades
comprendidas
entre
los
16
y
49
años
,
quedando
el
municipio
sin
perspectivas
natalistas
a
corto
plazo
.
El
saldo
vegetativo
,
de
-
habitantes
,
refleja
la
realidad
en
la
que
vive
el
pueblo
.
Con
estas
cifras
,
el
municipio
llego
a
2022
con
habitantes
.
Aveinte
destaca
también
por
su
densidad
de
población
6
,
38
hab
/
km2
,
ya
que
cuenta
con
una
superficie
de
,
km2
.
Villaconejos
es
un
municipio
Madrileño
de
3500
habitantes
(
2021
)
.
El
pueblo
cuenta
con
un
importante
patrimonio
histórico
,
fruto
de
lo
cual
ha
podido
explotar
el
negocio
de
alquileres
de
apartamentos
y
emplear
así
a
parte
de
su
población
local
.
La
consecuencia
de
ello
es
que
,
no
solo
en
2021
ninguno
de
los
conejeros
emigró
a
otros
municipios
sino
que
experimentó
la
llegada
de
3
familias
empadronadas
allí
durante
dicho
año
:
una
pareja
sin
hijos
,
un
matrimonio
con
3
hijos
y
otro
con
un
único
hijo
.
Estas
familias
vienen
a
sumarse
a
la
importante
actividad
natalista
de
los
conejeros
,
que
en
2021
registraron
100
nuevos
nacimientos
vivos
.
Por
el
contrario
,
hubo
que
lamentar
40
fallecimientos
,
la
mayoría
por
causas
naturales
.
En
total
,
2022
se
inició
con
una
población
total
de
habitantes
,
fruto
de
un
saldo
vegetativo
de
nuevos
habitantes
y
un
saldo
migratorio
también
de
.
Guarromán
,
al
norte
de
Jaén
,
contaba
con
3500
guarromanenses
en
2021
.
Casi
todo
el
municipio
vive
gracias
a
la
producción
de
aceite
de
oliva
,
actividad
en
la
que
trabajan
generaciones
enteras
de
padres
e
hijos
.
Por
esa
razón
,
Guarromán
disfruta
de
un
índice
de
natalidad
superior
al
del
resto
de
la
provincia
.
En
ese
año
,
hubo
110
nacimientos
sin
muerte
,
que
dio
como
resultado
una
TBN
de
,
?
,
frente
a
una
TBN
nacional
del
7
,
5
?
.
A
su
vez
,
la
mortalidad
se
estableció
en
las
cifras
habituales
con
25
fallecimientos
,
arrogando
unas
cifras
de
TBM
de
,
?
.
El
saldo
vegetativo
fue
por
tanto
de
85
habitantes
,
por
lo
que
la
población
creció
en
un
año
en
un
(
CN
)
:
,
Cenicero
,
en
La
Rioja
,
es
uno
de
los
pueblos
más
dinámicos
económicamente
hablando
.
La
fabrica
de
envases
Plastiñi
,
sostiene
a
la
región
y
casi
el
30%
de
los
1000
habitantes
que
conforman
la
población
activa
del
municipio
trabajan
para
esta
macroempresa
.
Cenicero
contaba
con
una
población
real
de
3800
habitantes
a
1
de
enero
de
2022
.
Durante
el
año
anterior
el
crecimiento
natural
se
mantuvo
en
la
media
de
la
región
,
contando
con
100
nacimientos
y
defunciones
ese
año
,
dando
con
un
saldo
vegetativo
de
10
habitantes
.
El
saldo
migratorio
fue
favorable
en
75
habitantes
,
destacando
que
no
hubo
emigraciones
ese
año
.
Con
todo
ello
,
la
población
respecto
a
inicios
de
año
2021
ha
crecido
en
habitantes
,
siendo
inicialmente
de
habitantes
.
Corcos
del
Valle
es
un
municipio
de
la
provincia
de
Valladolid
en
riesgo
de
desaparición
.
Según
el
INE
,
inició
el
año
2022
con
199
habitantes
,
50
menos
que
hace
una
década
.
Los
datos
son
evidentes
:
hubo
un
nacimiento
en
2021
y
,
sin
embargo
,
falleció
el
7%
aprox
.
de
la
población
actual
.
Dos
extranjeros
se
mudaron
al
municipio
para
asistir
a
personas
mayores
y
una
familia
de
4
miembros
tuvo
que
marcharse
a
vivir
a
otra
ciudad
tras
la
hospitalización
de
uno
de
sus
miembros
.
Todo
ello
hizo
que
la
población
se
redujera
en
un
año
en
habitantes
,
pasando
de
una
población
de
habitantes
a
una
de
199
a
principios
de
2022
.
El
problema
es
serio
dado
que
tan
solo
hay
5
mujeres
en
edad
de
procrear
a
comienzos
de
año
,
lo
que
supone
una
tasa
de
fecundidad
de
?
.
¿
Qué
futuro
el
espera
a
Corcos
?
.
.
.
El
municipio
de
Pollos
,
en
la
provincia
de
Valladolid
está
en
una
situación
complicada
.
A
principios
del
año
2021
la
empresa
de
fabricación
de
vino
decidió
trasladarse
del
municipio
a
otra
Comunidad
Autónoma
,
dejando
a
los150
habitantes
del
municipio
que
trabajaban
allí
en
difícil
situación
.
En
ese
momento
,
al
inicio
de
2021
,
Pollos
contaba
con
750
habitantes
pero
al
recibir
la
noticia
100
de
ellos
decidieron
cambiarse
de
municipio
y
empadronarse
en
el
lugar
a
donde
la
empresa
había
trasladado
su
sede
.
Junto
a
ellos
sus
familias
.
Un
total
de
90
familiares
siguieron
el
mismo
destino
.
Pollos
es
un
municipio
sin
apenas
crecimiento
natural
.
Ese
año
los
nacimientos
no
superaron
los
15
y
hubo
más
fallecimientos
de
los
esperados
a
causa
de
enfermedades
cardio
-
respiratorias
,
un
total
de
35
.
No
hubo
ningún
nuevo
empadronamiento
por
migración
en
dicho
año
,
dejando
una
población
total
a
inicios
de
2022
de
habitantes
,
a
consecuencia
de
un
saldo
vegetativo
de
-
habitantes
y
uno
migratorio
de
-
.
Dramática
situación
la
de
los
polleros
que
exige
soluciones
de
urgencia
.
|