TIEMPO Y CLIMAVersión en línea Repaso de tiempo y clima por Sofia pacheco muñoz 1 La atmósfera es... a la capa sólida que cubre la superficie de nuestro planeta b la capa líquida que cubre la superficie de nuestro planeta c la capa gaseosa que cubre la superficie de nuestro planeta 2 Cuando la temperatura disminuye con la altura en las capas más cercanas a la superficie terrestre se llama: a Gradiente térmico b Graduado térmico c Ascenso de calor 3 Selecciona las funciones de la atmósfera que sean correctas: Escoge una o varias respuestas a Aporta los gases necesarios para la respiración y fotosíntesis b No protege de los rayos perjudiciales del sol c No supone un escudo frente a cuerpos procedentes del espacio exterior d Regula la temperatura terrestre en todos los puntos de la Tierra 4 El estado de la atmósfera en un lugar y momento determinados es: a Clima b Tiempo atmosférico c Meteorología 5 La ciencia que estudia el clima es la: a Meteorología b Tiempología c Climatología 6 El estado medio de la atmósfera tras analizar una sucesión de tiempos atmosféricos es: a Tiempo atmosférico b Climatología c Clima 7 La ciencia que se encarga de estudiar el tiempo atmosférico es: a Climatología b Tiempología c Meteorología 8 El barómetro mide: a La velocidad del viento b La presión atmosférica c La insolación d La velocidad del viento e La presión atmosférica f La insolación 9 El heliógrafo mide: a Las precipitaciones b La insolación c La velocidad del viento 10 Tiempo atmosférico y clima son lo mismo a Verdadero b Falso 11 Cantidad de calor que contiene la atmósfera: a Precipitaciones b Presión atmosférica c Temperatura 12 Diferencia entre la temperatura máxima y la mínima a Amplitud térmica b Temperatura media c Humedad relativa 13 Se obtiene sumando todas las temperaturas medias diarias y dividiendo por el número de días que tiene un mes o el año a Amplitud térmica b Temperatura media c Humedad relativa 14 Franja comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio a Zonas frías b Zonas templadas c Zonas cálidas 15 Dos franjas que se extienden desde los trópicos hasta los círculos polares a Zona cálida b Zona templada c Zona fría 16 Zonas situadas por encima de los círculos polares a Zonas frías b Zonas templadas c Zonas cálidas 17 Cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera a Temperatura b Amplitud térmica c Humedad relativa 18 Se producen al calentarse el aire húmedo en contacto con la superficie terrestre caliente. El aire asciende y se enfría originando nubes de desarrollo vertical a Lluvias de frente b Lluvias convectivas c Lluvias orográficas 19 Se producen al chocar dos masas de aire, una fría y otra cálida. a Lluvias de frente b Lluvias convectivas c Lluvias orográficas 20 Se producen como consecuencia de choque de una masa de aire templado y húmedo con una cadena montañosa a Lluvias de frente b Lluvias orográficas c Lluvias convectivas 21 Soplan siempre en el mismo sentido, desde las regiones polares hacia el ecuador a Vientos locales b Vientos regionales c Vientos globales, planetarios o constantes 22 Vientos condicionados por la disposición de los continentes y mares y de los grandes relieves a Vientos globales, planetarios o constantes b Vientos regionales c Vientos locales 23 Vientos que dependen de factores próximos. Por ejemplo, brisas marinas a Vientos regionales b Vientos globales, planetarios o constantes c Vientos locales 24 Peso que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. a Viento b Precipitación c Presión atmosférica 25 Zonas de alta presión son las que tienen una presión superior a la media. a Anticiclones b Borrascas 26 Las zonas de baja presión son las que tienen una presión inferior a la media a Anticiclones b Borrascas 27 ¿Qué factores modifican el clima? a Temperatura, viento, precipitaciones y presión atmosférica b Latitud, altitud, relieve, corrientes marinas, continentalidad 28 ¿Cómo modifica el clima la altitud? a Porque la temperatura varia desde el ecuador hacia los polos b Porque cuando ascendemos el aire se vuelve menos denso y retiene menos calor y por ello la altitud provoca un descenso de temperaturas c Porque provoca precipitaciones y elevan las temperaturas 29 La distancia del mar condiciona el clima porque los océanos y mares se calientan y se enfrían más lentamente que los continentes. En las zonas próximas a la costa predominan temperaturas suaves. a Latitud b Corrientes marinas c Continentalidad 30 Provocan precipitaciones y elevan las temperaturas a Altitud b Corrientes marinas c Continentalidad 31 Deslizamiento de grandes masas de barro o lodo ladera abajo a Huracanes b Tornados c Avalanchas 32 Masas de aire que giran a gran velocidad, originadas por un baja presión a Tornados b Inundaciones c Aludes 33 Fuertes vientos que pueden superar los 200 km/h procedentes de bajas presiones situadas sobre los océanos, por lo que están asociados a lluvias intensas. a Inundanciones b Huracanes c Aludes 34 Deslizamientos repentinos de grandes masas de nieve en zonas de montaña con fuerte pendiente. a Avalanchas b Aludes c Huracanes