ESPAÑOLVersión en línea La presente actividad es un repaso de las actividades realizadas en el tercer periodo. por Brenda Pineda 1 Son textos expresivos que pueden comunicar emociones y sentimientos valiosos y conmovedores, pueden leerse para uno mismo o usarse para comunicar mejor algo que nosotros mismos sentimos. a Poema b Entrevista c Exposición 2 Está formado por el lugar y el momento en que sucede la escena que se presenta; así como por la emoción con la que estos elementos son descritos, consiguiendo con ello una atmósfera especial. a Poema b Ambiente c Exposición 3 “Las perlas de tu boca” para decir “dientes” Es un ejemplo de: a Poema b Rima c Metáfora 4 Es la multiplicidad de lenguas que se hablan en el país: a Diversidad lingüística b Ambiente c Rima 5 Es un medio de comunicación cuya función puede ser realizar una petición, hacer una denuncia, solicitar información, hacer un reclamo, etcétera a Poema b Carta formal c Carta informal 6 Es una práctica discursiva, producto del intercambio comunicativo real e inmediato entre dos personas o más a Diversidad lingüística b Metáfora c Entrevista 7 Se encuentra al final de cada verso, lo que hace que suene melodioso. a Rima b Verso c Estrofa 8 Selecciona el tema del que trata el siguiente poema: a El sistema solar b Amor c Desamor 9 Es un documento realizado por una empresa o una persona que sirve para resaltar las aptitudes y actitudes de mayor utilidad para otra compañía. a Diálogo b Carta informal c Carta de recomendación 10 También llamadas nativas, son aquellas que se hablan en el espacio geográfico en el que nacen. a Lenguas originarias b Lenguas extrangeras c Diálogo Explicación 8 Es una metafora uilizar el cielo, el sol, la luna y las estrellas para hacer referencia de la belleza de la mujer. Por lo tano es un poema de amor.