Test correspondientes a la UF129, MF1019
1
Cuando hablamos de retroalimentación o feedback la entendemos como:
2
La capacidad de una persona para ponerse en el lugar de otra, y esto implica también la comprensión de su estado afectivo y emocional para actuar en consecuencia
3
3. Cuando nos referimos a una serie de comportamientos y actitudes que permiten a la persona escuchar a los demás, concentrarse en entender lo que dicen y proporcionar respuestas o feedback
4
4. Consiste en defender los derechos y expresar las opiniones propias de manera adecuada, sin vulnerar los derechos de los demás.
5
Consiste en simular, mediante una representación, una situación de la vida real
6
6. Aglutina las acciones que los y las profesionales realizan con la finalidad de facilitar la integración de las personas usuarias en el grupo o la comunidad
7
Algunos de los beneficios que aportan las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son:
8
La doble finalidad de la decoración de los espacios debe orientarse a que sea
9
Deterioro de la capacidad física y motriz, de la función cognitiva y de la capacidad sensorial son propias de:
10
Los colores fríos como los azules o verdes suaves son colores tranquilos que no favorecen la relajación, por eso suelen utilizarse para las habitaciones y salas de descanso
11
Los colores cálidos, por ejemplo la gama de los cremas y anaranjados suaves, son acogedores y facilitan la relación social, por eso son idóneos para espacios como el salón o el comedor
12
Los colores más brillantes e intensos son estimulantes, aportan energía y favorecen la creatividad, por lo tanto son recomendables para las salas de juegos o actividades
13
El blanco, que tradicionalmente se usa en los baños, aporta sensación de luminosidad y de limpieza, y además favorece la visión
15
Procesos a través de los cuales una persona adquiere, procesa, almacena, transforma y recupera la información del entorno
16
Función que permite a una persona, por medio de los sentidos, recibir y elaborar la información proveniente de su entorno
17
Se refiere a la capacidad que permite focalizar la percepción hasta un estímulo o estímulos concretos
18
Capacidad para recordar información previamente aprendida
19
El proceso de adquisición consiste en la entrada de información a través de los sentidos. Tal como hemos visto, gracias a los mecanismos de atención y percepción filtramos la información y dejamos pasar solo aquella que es significativa, mientras que del resto hacemos caso omiso
20
La información que entra en el cerebro se tiene que almacenar, con el objetivo de poder recuperarla cuando sea necesario
21
La recuperación de la información consiste en la extracción de la información almacenada. Este proceso tiene lugar generalmente de manera intencionada, cuando queremos recordar algo
22
A las alteraciones del interior del organismo que provocan una determinada actuación la entendemos como:
23
Capacidad de una persona para tomar conciencia de su localización en el espacio y de su situación en el tiempo
24
Función cognitiva, sumamente compleja, por la cual se ordenan y procesan ideas y conceptos para general conclusiones
25
¿Cuáles son las funciones del pensamiento?
26
Código simbólico y estructurado de signos que hace posible la comunicación y favorece la organización del pensamiento
27
¿Cuáles son las funciones básicas del lenguaje?
28
Impulsos o reacciones afectivas que aparecen como respuesta automática ante ciertos estímulos
29
La característica del medio que permite a todas las personas acceder a él, utilizarlo y disfrutarlo, de manera normalizada, segura y eficiente. es la:
30
En la adolescencia se busca
31
Un proceso o secuencia de actos mediante los cuales se lleva a cabo el intercambio de información entre personas. ¿A qué se refiere este concepto?
32
Conjunto de capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas
33
Dentro de la inteligencia emocional encontramos dos subgrupos, ¿cuáles son?
34
Dentro de la inteligencia interpersonal ¿Qué encontramos?
35
Dentro de la inteligencia intrapersonal ¿Qué encontramos?
36
¿Cuándo se suele establecer el proceso de envejecimiento?
37
Proceso natural , continuo e inevitable de deterioro de las funciones fisiológicas, que se acabará con la muerte
38
¿Cuáles son los cambios que comporta el envejecimiento?
39
Entre las características y cambios psicosociales de las personas mayores
40
Entre las necesidades de las personas mayores encontramos:
41
Carencia o limitación de alguna facultad física o cognitiva que obstaculiza o imposibilita el desarrollo normal de la actividad de una persona
42
Los tipos de discapacidad que existen son:
43
Entre las necesidades de las personas con discapacidad encontramos:
44
Un proceso o secuencia de actos mediante los cuales se lleva a cabo el intercambio de información entre personas.
45
La retroalimentación o feedback siempre debe provocarse
46
Las buenas prácticas, los valores físicos y las normas competen a:
47
Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista de la persona que habla.
48
¿Qué áreas se ven afectadas, especialmente, por la pérdida o deterioro de las funciones cognitivas?
49
La persona emisora es quien transmite la información
50
La animación sociocultural tiene como objetivo
51
Las funciones cognitivas son:
52
¿Qué tipo de comportamientos se pueden manifestar en personas con discapacidad intelectual?
53
La comunicación es bilateral cuando:
54
Son deberes de las personas usuarias:
55
La comunicación verbal es aquella que utiliza
56
La persona emisora realiza
57
Son las actuaciones destinadas a proporcionar pequeñas ayudas personales para la realización de determinadas tareas o actividades
58
Documento que recoge el conjunto de buenas prácticas, normas y valores éticos que deben regir el ejercicio de una determinada profesión
59
Metodología de intervención que tiene como finalidad motivar y dinamizar a las personas o grupos que participen en su propio proceso de desarrollo, tanto personal como social
60
Ezequiel Ander - Egg propone una clasificación de las actividades por categorías, ¿Cuáles son?
61
Habilidad que tenemos las personas para comunicarnos de manera eficiente
62
Transmite la información
64
¿Qué es el contenido en una comunicación?
65
¿Qué es el lenguaje en comunicación?
66
¿Cómo se llama por donde transcurre la información en una comunicación?
67
La parte emisora quiere transmitir un conjunto de ideas, hechos o pensamientos, para lo cual codifica un mensaje, utilizando signos de su código lingüístico
68
El mensaje que se emite a través de las palabras es:
69
Lo que engloba todo un conjunto muy variado de comportamientos (gestos, expresiones, etc.) que la persona emite, consciente o inconscientemente, y que tienen una gran importancia comunicativa
70
¿Qué ofrece el acompañamiento en las actividades a las personas usuarias?
71
¿Qué tareas están relacionadas con el acompañamiento?
72
La figura del personal sociosanitario debe
|