Examen planeación y control Versión en línea La evaluación tiene por objetivo reforzar tus conocimientos referentes a la administración y al proceso administrativo. por Suemi Luna 1 1. Etapa del proceso administrativo que marca el rumbo de las actividades de un proyecto a Organización b Planeación c Dirección d Control e Organización f Planeación 2 2. Son elementos propios de la planeación a Estadísticas b Indicadores c Auditoría administrativa d Misión, visión, valores 3 3. Son algunos tipos de control a Planeación, dirección, organización. b Misión, visión, valores c Preventivo, correctivo, recurrente d Políticas, reglamentos 4 4. Son herramientas del control a Presupuestos b Programas de trabajo. c Indicadores d Objetivos, metas. 5 5. Es una herramienta de planificación y programación de tareas. a Diagrama de Flujo b Diagrama Pert c Calendario d Cronograma 6 6. Fase del proceso administrativo a través del cual se evalúan los resultados obtenidos a Organización b Planeación c Dirección d Control 7 7. ¿Qué modelo se utiliza para evaluar si están bien diseñados los objetivos? a Gráfica de Gantt b Análisis factorial c SMART d CREAM 8 8. ¿Cómo se estructura un objetivo a Objetivo contribución unidad de medida+verbo en infinitivo b Periodo+verbo en infinitivo+ objetivo de contribución c Verbo infinitivo+unidad de medida+ objetivo de contribución. d Unidad medida+objetivo de contribución+verbo en infinitivo 9 9. Describe el concepto y naturaleza de una organización, su razón de ser a Misión b Cultura organizacional c Visión d Valores 10 10. Fase del proceso administrativo que marca el rumbo de la organización. a Control b Dirección c Organización d Planeación 11 11. Fase dinámica de la organización la cual se centra en comunicar los objetivos de la organización a Planeación b Organización c Dirección d Control 12 12. Fase mecánica de la organización que es intensiva en la división del trabajo a Planeación b Organización c Dirección d Control 13 Característica del modelo SMARTER que exige claridad y precisión en el diseño de objetivos a Mensurables o medibles b Alcanzables c Realistas d Específicos y sencillos 14 14. Característica del modelo SMARTER que establece parámetros adecuados en función de los recursos a Específicos y sencillos b Mensurables o medibles c Sujetos a una temporalidad concreta d Alcanzables 15 15. La descripción cuantitativa indirecta de una meta, ¿se puede establecer por causas? a Verdadero b Falso 16 16. El principio de unidad de mando corresponde a la fase de: a Planeación b Organización c Dirección d Control