Icon Crear Crear

VALORES UNA SANA CONVIVENCIA

Crucigrama

(16)
CONSISTE EN UN REFUERZO SOBRE LOS DIFERENTES VALORES QUE DEBEN PONERSE EN PRACTICA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS DISCENTES.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
952 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Dylan
    Dylan
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Ducky
    Ducky
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Naomi
    Naomi
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

VALORES UNA SANA CONVIVENCIAVersión en línea

CONSISTE EN UN REFUERZO SOBRE LOS DIFERENTES VALORES QUE DEBEN PONERSE EN PRACTICA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS DISCENTES.

por Diana Patricia RESTREPO OSORIO
1

muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del corazón a partir de la máxima que afirma que “hay que dar sin esperar nada a cambio”

2

El trabajo conjunto que se lleva a cabo entre dos o más agentes que obran en común

3

aber respetar a las demás personas en su entorno, es decir en su forma de pensar, de ver las cosas, de sentir

4

Capacidad de una persona para actuar conforme a la razón sin dejarse llevar alocadamente por las propias ideas o sentimientos.

5

Sinceridad y claridad al hablar

6

Ternura provocada por los males de alguien.

7

Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona,que nace y se fortalece con el trato.

8

Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores, humor, jovialidad.

9

Calidad de bueno. Excelencia, realce. Naturalinclinación a hacer el bien. Acción buena. Amabilidad de una persona respecto a otra.

10

Parte de la filosofía que trata de la moral y de lasobligaciones del hombre.

10
9
2
3
4
5
1
8
educaplay suscripción