Icon Crear Crear

Materialismo histórico

Crucigrama

Algunos conceptos del marxismo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Materialismo históricoVersión en línea

Algunos conceptos del marxismo

por Estrella Caballero
1

Su nombre deriva del apellido de su creador, cuya obra conjunta con Friedrich Engels (1820-1895) sirvió de inspiración para el surgimiento de diferentes modelos políticos revolucionarios a lo largo del siglo XX,

2

Sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos).

3

Modo de producción que se basa en el trabajo forzado de la mano de obra, que solo recibe a cambio lo necesario para subsistir.

4

Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.

5

Es un marco teórico que trata de explicar las grandes pautas de desarrollo y cambio social a lo largo del tiempo. Se basa en la idea de que las condiciones materiales de la sociedad son el principal factor que determina el cambio social.

6

Hegel la considera como un proceso constante y continuo para llegar a la verdad, partiendo de un primer postulado (tesis), que luego será refutado (antítesis), para llegar a una nueva idea o resultado (síntesis)

7

Persona que no dispone de medios propios de producción y vende su fuerza de trabajo a cambio de un sueldo o salario.

8

Es el nombre dado a los miembros de la sociedad que se posicionan entre los ricos y los pobres, es decir, la clase media.

9

Subclase desprovista de conciencia de clase. Karl Marx y Friedrich Engels acuñaron la palabra en la década de 1840 y la usaron para referirse a los estratos inferiores irreflexivos de la sociedad.

4
8
1
2
5
3
9
6
7
educaplay suscripción