Etología animalVersión en línea Preguntas bloque I(1-5) etología animal por Miranda Moreno Núñez 1 Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: a Lorenz, recibió el Nobel de medicina en 1955. b Timbergeng basó sus estudios en el comportamiento de ánades c Heinroth fue el primero en utilizar el término Etología d Darwin estudió los efectos del aprendizaje en el comportamiento 2 Timbergeng formuló las 4 cuestiones pilares de la etología que son (señale la respuesta incorrecta): a ¿De qué forma el aprendizaje influye en la conducta? b ¿Cuál es la ontogenia de la conducta? c ¿Cuál es la función del comportamiento? d ¿Qué es lo que desencadena una determinada conducta? 3 La impronta: a Solo se produce si el estímulo afecta a la supervivencia del animal b En su manifestación no influye la experiencia animal c Puede aparecer ante estímulos similares d Es la forma más compleja de aprendizaje 4 La habituación: a Es la forma más compleja de aprendizaje b En su manifestación no influye la experiencia del animal. c Puede aparecer ante estímulos similares d Solo se produce si el estímulo afecta a la supervivencia del animal. 5 Señale cuál de los siguientes enunciados es falso: a La precocidad de los animales ha variado con la domesticación b Todo animal útil es domestico c La piel de los animales domésticos tiende a ser más suave y con menos pelo d Las reacciones agonísticas disminuyen con la domesticación 6 Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: a Los animales que han tenido manipulación neonatal la maduración de su SNC es más lenta b La experiencia del animal no influye en la ontogenia de la conducta c . Para que un patrón de comportamiento se desarrolle siempre ha de desaparecer el anterior d El periodo juvenil finaliza con la aparición de la pubertad 7 Señale cuál de los siguientes enunciados con respecto a los periodos sensibles es incorrecto: a a)Están relacionados con el genotipo del animal b b) Están relacionados con el ambiente externo c c) Las respuestas a y b son falsas d d)Pueden aparecer en distintos periodos de la vida de los animales. 8 Las razones que explican los cambios en la conducta son (señale la respuesta falsa): a Variaciones en la concentración de hormonas b La imitación de los patrones de comportamiento de especies distintas a la suya con las que convive c La maduración del aparato locomotor d La experiencia del anima 9 Los cambios morfológicos en los animales a consecuencia de la domesticación son (señale la respuesta falsa): a Cambios en el color de la capa b Cambio en el número y disposición de los dientes en algunas especie c Aumento de los depósitos de grasa subcutánea e intermuscula d Aumento del dimorfismo sexual. 10 Los primeros animales domesticados fueron: (Señale la respuesta correcta) a Perro, asno y caballo b Perro, cabra y gallina c Perro, oveja y cabra d Perro, gato y cabra 11 El aprendizaje asociativo: a a)Debe ser reforzado para que no se produzca su extinción b b)No interviene la voluntad del individuo en su aparición c c)Solo se produce en condiciones laboratoriales, no en la naturaleza d Las respuestas a y b son verdaderas