Icon Crear Crear

FÍSICA NUCLEAR 2BACH

Froggy Jumps

(2)
12.1 Describe los principales tipos de radiactividad incidiendo en sus efectos sobre el ser humano, así como sus aplicaciones médicas.
13.1 Obtiene la actividad de una muestra radiactiva aplicando la ley de desintegración y valora la utilidad de los datos obtenidos para la datación de restos arqueológicos.
13.2 Realiza cálculos sencillos relacionados con las magnitudes que intervienen en las desintegraciones radiactivas.
14.1 Explica la secuencia de procesos de una reacción en cadena, extrayendo conclusiones acerca de la energía liberada.
14.2 Conoce aplicaciones de la energía nuclear como la datación en arqueología y la utilización de isótopos en medicina
15.1 Analiza las ventajas e inconvenientes de la fisión y la fusión nuclear justificando la conveniencia de su uso.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
46 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    CAYETANO
    CAYETANO
    00:36
    tiempo
    30
    puntuacion
  3. 3
    01:02
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

FÍSICA NUCLEAR 2BACHVersión en línea

12.1 Describe los principales tipos de radiactividad incidiendo en sus efectos sobre el ser humano, así como sus aplicaciones médicas. 13.1 Obtiene la actividad de una muestra radiactiva aplicando la ley de desintegración y valora la utilidad de los datos obtenidos para la datación de restos arqueológicos. 13.2 Realiza cálculos sencillos relacionados con las magnitudes que intervienen en las desintegraciones radiactivas. 14.1 Explica la secuencia de procesos de una reacción en cadena, extrayendo conclusiones acerca de la energía liberada. 14.2 Conoce aplicaciones de la energía nuclear como la datación en arqueología y la utilización de isótopos en medicina 15.1 Analiza las ventajas e inconvenientes de la fisión y la fusión nuclear justificando la conveniencia de su uso.

por Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Indica el número de emisiones alfa que han tenido en el proceso global (Ra-Pb).

2

Indica el número de emisiones beta que han tenido lugar en el proceso global (Ra-Pb).

3

Sabiendo que las masas de Ra-223, Rn-219 y partícula alfa son 223.018502 u, 219.009840 u y 4.002602 u, respectivamente. Obtener el defecto de masa en unidades de masa atómica (u).

4

Para el proceso de emisión alfa del apartado anterior obtener la energía de la reacción nuclear obtenida.

5

Suponiendo que la energía de la reacción nuclear se invierte en acelerar las partículas alfa, obtener el porcentaje de la velocidad de la luz que adquieren dichas partículas.

6

Obtener el valor de la longitud de onda (fm) asociada a dicha partícula alfa.

7

Calcular el valor de la constante de desintegración radiactiva en días^(-1), para este proceso nuclear alfa de conversión de radio en radón.

8

Obtener el número de días que deben transcurrir para que la cantidad de radio-223 desaparezca en un 99%.

9

Obtener el valor de la constante de desintegración radiactiva en min^(-1) para el proceso de desintegración beta, en la transformación de talio a plomo.

10

Obtener el tiempo que debe transcurrir para que desaparezca el 99.9% de talio-207.

educaplay suscripción