Relacionar Columnas TEXTOS EXPOSITIVOS (D)Versión en línea Actividad por vanesa toro betancur 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 CLARIDEZ Y PRESICION 3 INTRODUCCION 4 TEXTO EXPOSITIVO 5 TEXTO ESPECIALIZADO 6 ARGUMENTATIVO 7 8 CONCLUSIÓN 9 TEXTO DIVULGATIVO 10 OBJETIVIDAD 11 ANTECEDENTES 12 ENSAYO Y BIOGRAFÍA 13 TERCERA PERSONA Presenta el tema. Circunstancias del pasado que influyen en hechos posteriores y sirven para juzgarlos o entenderlos. Cuarta característica del texto expositivo. Ejemplo de características que comparte el texto expositivo con otro tipo de escrito. Quinta característica del texto expositivo. Tipos de escritos que se integran en el grupo de textos expositivos. Formular el problema en términos concretos y específicos. Dirigido a un público más amplio, no es necesario que el lector tenga comentarios previos del tema. Los textos expositivos Requiere de conocimiento previo por parte del lector debido a la complejidad del tema. En qué persona se usa el texto expositivo. Resumen, cierre, valoraciones. Tiene como objetivo informar y aportar conocimientos de un tema.