Icon Crear Crear

REPASO DE LA GUIA DE FORMALIZACION EMPRESARIAL

Completar frases

(1)
REPASO DE LA GUIA DE FORMALIZACION EMPRESARIAL

Descarga la versión para jugar en papel

27 veces realizada

Creada por

Nicaragua

Top 10 resultados

  1. 1
    María del Carmen Obregón
    María del Carmen Obregón
    14:15
    tiempo
    96
    puntuacion
  2. 2
    17:44
    tiempo
    91
    puntuacion
  3. 3
    urbinaleticia41@gmail.com
    urbinaleticia41@gmail.com
    15:35
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    15:42
    tiempo
    87
    puntuacion
  5. 5
    18:55
    tiempo
    85
    puntuacion
  6. 6
    21:46
    tiempo
    85
    puntuacion
  7. 7
    23:19
    tiempo
    81
    puntuacion
  8. 8
    24:26
    tiempo
    79
    puntuacion
  9. 9
    34:28
    tiempo
    77
    puntuacion
  10. 10
    41:12
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

REPASO DE LA GUIA DE FORMALIZACION EMPRESARIAL

REPASO DE LA GUIA DE FORMALIZACION EMPRESARIAL

estela gomez
1

Ley tamaño ámbito operación 645 condición

En Nicaragua , la clasifica a las empresas en función de criterios que brindan una caracterización acorde a su , y de .

2

Pequeñas Empresas 645 Ley MIPYME Empresas turísticas artesanales Micro pecuarias agroindustriales Empresas servicios comerciales manufactureras agrícolas industriales exportación Medianas

La hace referencia a tres tamaños , y ( ) estas operan como persona natural o jurídica , en los diversos sectores de la economía , siendo en general empresas , , , , , , de , , y de , entre otras .

3

Activos Trabajadores Número Ventas Córdobas de Totales Totales Total Anuales

La clasificación de Micro , Pequeña o Mediana Empresas se hará conforme a los parámetros establecidos en la Ley 645 toma en cuenta tres variables : ( 1 ) , ( 2 ) en y ( 3 ) . Estos tres valores son ponderados , es decir , tiene un peso que al combinarse entre ellos , determina en que categoría será clasificada la empresa .

4

RUM

El Registro Único MIPYME ( ) Este Registro se ha creado para que las empresas tengan un soporte en cuanto a su actividad económica , tamaño , representación , ubicación , entre otros aspectos que son necesarios para que el empresario y otras instancias de Gobierno le reconozcan e identifiquen apropiadamente .

5

anual provisionalmente RUC RUM

El lo gestiona el MIFIC y las empresas que se registran reciben un Certificado con vencimiento . El RUM se emite cuando la empresa no ha gestionado el Registro Único de Contribuyente ( ) , que se explicará más adelante , si la empresa ya posee un RUC esta información de integra al Certificado que el MIFIC emite a las empresas que hace el Registro .

6

los que de Administración de ingresos RUC realicen Renta actividad monto RUC fiscal

El Registro Único de Contribuyente ( ) Otro instrumento de formalización que debe gestionarse es el , cuya naturaleza es de orden . Todas las personas naturales residentes y no residentes habitual u ocasionalmente devenguen o perciban rentas , inscribirse ante la más cercana a su domicilio . La inscripción deberá efectuarse según la y el que perciba n

7

Matricula del de Matricula Alcaldía Negocio actividad económica Municipal

Cualquier persona , natural o jurídica , que realice una deben notificar y solicitar matricula a la Alcaldía de su respectivo Municipio . El requerimiento de la ( como usualmente se conoce ) está establecido en los Planes de Arbitrio Municipales , es necesario que la empresa tenga su Registro Único de Contribuyente ( RUC ) .