Icon Crear Crear

CARTA A MENECEO

Completar frases

Completa las palabras faltantes en la carta a Meneceo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
595 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Sahel Ramírez
    Sahel Ramírez
    14:59
    tiempo
    183
    puntuacion
  2. 2
    Yazbeck López
    Yazbeck López
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Monroy Torres Erika Yatzin
    Monroy Torres Erika Yatzin
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Yazbeck Lopez
    Yazbeck Lopez
    03:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    B.M.M
    B.M.M
    03:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Angello chavez galindo
    Angello chavez galindo
    05:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    05:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Angello chavez galindo
    Angello chavez galindo
    05:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    06:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    kimberly
    kimberly
    14:01
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

CARTA A MENECEO

Completa las palabras faltantes en la carta a Meneceo

LUZ MA GRISELDA PEDROZA HUERTA
1

felicidad bien gente beneficios dicha filosofar poseemos todo muerte atribuyas viejo joven todo daños sensación nada desesperemos dichoso futuro esperemos pérdida divinidad

Deben tanto el como el ; éste para que , en su vejez , rejuvenezca en los bienes por la alegría de lo vivido ; aquél , para que sea joven y viejo al mismo tiempo por su intrepidez frente al futuro . Es , pues , preciso que nos ejercitemos en aquello que produce la , si es cierto que , cuando la , lo tenemos y cuando nos falta , lo hacemos todo por tenerla .
Considera a la como un ser incorruptible y y no le nada ajeno a la incorruptibilidad ni impropio de la . Los dioses no son como los considera la . Son vanas presunciones los juicios de la gente sobre los dioses , de donde hacen derivar de los dioses los mayores y No es impío el que desecha los dioses de la gente , sino quien atribuye a los dioses las opiniones de la gente .
La no es para nosotros , puesto que todo y mal están en la , y la muerte es de sensación .
Hemos de recordar que el no es nuestro pero tampoco es enteramente no nuestro , para que no absolutamente que sea , ni absolutamente de que sea .




2

deseos salud cuerpo perturbados imperturbabilidad rechazo rechazo naturales disfrutan abundancia alma temor vanos bien elección necesidad placer naturales felicidad deseos placer sufrir autosuficiencia feliz bienestar elección sufrir vida cuerpo necesarios

Hay que calcular que , de los , unos son y otros . Y de los naturales , unos , otros sólo . Y de los necesarios , unos son necesarios para la , otros para el del , otros para la misma .
Una recta visión de estos sabe referir a la del y a la del toda o , pues ésta es la consumación de la vida feliz . En orden a esto lo hacemos todo ; para no ni sentir .
El es principio y consumación de la vida , porque lo hemos reconocido como primero y congénito , a partir del cual comenzamos toda y y hacia el que llegamos juzgando todo bien con el sentimiento como regla .
También consideramos un gran bien a la , no para que en toda ocasión usemos de pocas cosas , sino a fin de que , si no tenemos mucho , nos contentemos con poco , sinceramente convencidos de que más agradablemente de la , quienes menos tienen de ella , y de que todo lo natural es muy fácil de conseguir , y lo vano muy difícil de alcanzar .
Cuando decimos que el es fin , no hablamos de los placeres de los corruptos y de los que se encuentran en el goce , sino de no en el cuerpo ni ser en el alma .