Icon Crear Crear

Definiciones sobre la superficie terrestre

Crucigrama

Conjunto de términos clave para comprender mejor la superficie terrestre.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:45
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Definiciones sobre la superficie terrestreVersión en línea

Conjunto de términos clave para comprender mejor la superficie terrestre.

por Joaquin Lopez Gomez
1

Es la capa más sólida y externa del planeta Tierra

2

Es la capa que comprende todas las aguas del planeta, dulces y saladas

3

Es la capa gaseosa que envuelve la Tierra

4

Es la capa que comprende la superficie terrestre. Es la suma de Litosfera e Hidrosfera.

5

Es la distancia que hay verticalmente desde el nivel del mar.

6

Área de tierra completamente rodeada de agua.

7

Conjunto de islas.

8

Cuello estrecho entre dos porciones de tierra.

9

Extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o Istmo que la une al continente.

10

Entrada del mar en la tierra.

11

Entrada del mar en la tierra, más pequeña que el golfo y tienen forma redondeada.

12

Porción de tierra que entra al mar.

13

Es una pared escarpada en la roca con una pendiente abrupta vertical. Normalmente se alude a él cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos.

2
12
13
9
1
3
7
10
5
4
8
6
11
1

Grupo de montañas

2

Una sola montaña

3

Área que hay entre dos montañas, a veces discurre un río.

4

Es como una montaña pero más pequeña y menos empinada

5

Áreas planas, normalmente cercanas al mar

6

Zonas planas como las llanuras, pero elevadas.

7

Canal profundo cortado por un río, también se le llama garganta.

8

Zona que está por debajo del nivel del mar, también se le llama cuenca.

9

Son montañas debajo del océano, si son muy altas, llegan a formar islas.

10

Son zonas planas como las mesetas.

11

Canales profundos en el fondo del océano, como los cañones.

12

Son llanuras que se encuentran a grandes profundidades, a unos 3.000 o 6.000 metros bajo el nivel del mar.

7
3
2
9
12
1
11
5
10
4
8
6
educaplay suscripción