TEST INICIAL. Movilidad funcional y geográfica. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Versión en línea A través de este test, vamos a comprobar qué conozco acerca de modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. por Cristina Belinchón 1 ¿Puede el empresario ordenar a un trabajador que realice funciones de un grupo profesional inferior? a No, solamente puede realizar las funciones propias de su puesto siempre. b Sí, excepcionalmente por razones imprevistas y conservará su salario del puesto que le corresponde. c Sí, siempre que haga falta en la empresa ante cualquier tipo de cambio o necesidad. 2 Se produce la suspensión del contrato cuando... a Despido disciplinario b Excedencia forzosa c Vacaciones 3 ¿Durante cuánto tiempo debe realizar las nuevas funciones correspondientes a un grupo profesional inferior? a Para siempre. b Únicamente durante el tiempo imprescindible. 4 La diferencia entre TRASLADO y DESPLAZAMIENTO a TRASLADO es un cambio definitivo de centro de trabajo; DESPLAZAMIENTO es un cambio temporal de centro de trabajo b El traslado afecta a varios trabajadores y el desplazamiento no. c Ambas son correctas. 5 Una MOVILIDAD FUNCIONAL EXTRAORDINARIA es un cambio definitivo de puesto de trabajo fuera del grupo profesional. a Constituye una de las 6 materias sobre las que versa la MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. b En ese caso, el trabajador puede aceptar, recurrir o extinguir el contrato de trabajo. c Ambas son correctas. d Solo puede aceptar o recurrir. 6 En el desplazamiento se puede... a Aceptar o recurrir el desplazamiento, pero no es posible solicitar la EXTINCIÓN de la relación laboral. b Aceptar o recurrir el desplazamiento. También extinguir la relación laboral. c Ambas incorrectas 7 EN EL SUPUESTO DE MOVILIDAD FUNCIONAL ASCENDENTE a El trabajador mantiene su salario original. b El trabajador percibirá el salario correspondiente a la categoría superior mientras dura la situación y una vez finalizada esta. volverá a su puesto con su salario original. c Ambas son correctas. 8 EN LOS SUPUESTOS DE MOVILIDAD GEOGRÁFICA: a No requieren la justificación por parte de la empresa. b Requiere que existan necesidades urgentes e imprevisibles de la actividad económica. c Requiere que existan razones técnicas, organizativas, económicas o de producción. d b) y c) son ciertas. 9 EL SUPUESTO DE MOVILIDAD FUNCIONAL DESCENDENTE: a Exige justificación, por causas económicas u organizativas y tiene una limitación temporal. b Exige justificación, por causas económicas u organizativas pero no tiene una limitación temporal. c Exige justificación por necesidades económicas u organizativas urgentes e imprevisibles y sólo podrá mantener estas funciones por el tiempo imprescindible. d Nada de lo anterior es cierto 10 EN EL CASO DEL TRASLADO INDIVIDUAL, EL TRABAJADOR PODRÁ a Aceptar el traslado. b Extinguir el contrato recibiendo una indemnización de 20 días de salario por año trabajado. c Acudir al juzgado de lo social por entender que no se dan las circunstancias que justifican d Todo lo anterior es cierto