Relacionar Columnas PULIDO OBTURACIONES DENTARIAS (D)Versión en línea Superficies a pulir, materiales de pulido, preparación del material, diagrama de trabajo y criterios de calidad. por Atteneri García Hernández 1 2 3 4 Pulido de Amalgama 5 Pulido del Composite 6 7 Se puede pulir una vez terminada la obturación y polimerización. Se emplea discos y pasta abrasiva para dar brillo. Son fresas de diamante o de oro que sirven para contornear, ajustar y suavizar las resinas o porcelanas. Hay de distintas formas y grosores diferenciadas con colores. Se empieza con un grano grueso (desgaste) y se sigue con uno más fino (pulido), siempre utilizadas con agua y velocidades bajas. Está compuesto por la cabeza, el mango y un micromotor (sistema rotatorio de baja velocidad). Se utiliza para el pulido fino. Fresas de Carburo de Tungsteno Sirven para contornear y pulir. Cuantas más hojas menor cantidad de material se extrae. Es menos agresivo sobre los márgenes gingivales. Esperar 24 horas para pulir la superficie de la obturación. Se debe realizar un aislamiento absoluto para evitar ingesta del material. Uso de fresas de carburo de tungsteno para eliminar la capa superficial del material. Se emplea gomas de pulir para dar un brillo final Instrumento rotatorio de alta velocidad para eliminar tejidos duros del diente y para trabajos de pulido de obturaciones. Se utiliza para el recortado y debastado y para el abrillantado. Se utiliza para comprobar la oclusión del paciente tras la obturación coloreando con un color intenso los contactos excesivos que deben pulirse.