Icon Crear Crear

PROTOCOLO

Ruleta de Palabras

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PROTOCOLOVersión en línea

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS

por Gema Collado Caballero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
Q
R
S
T
V
X
Y
Z

Empieza por A

Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, frecuentemente provocada por factores externos

Empieza por B

Para una RCP sella bien tus labios alrededor de su boca e insufla aire suavemente durante 1 segundo.lla bien tus labios alrededor de su ............... e insufla aire suavemente durante 1 segundo.

Empieza por C

En una RCP Con los .............. rectos y situándote con tus hombros directamente sobre el pecho del alumno/a, inicia las compresiones con una profundidad de 5 cm en niños y un ritmo de 100-120 por minuto.

Empieza por D

......................... para hablar o expresarse es un síntoma de daño de traumatismo craneoencefálico.

Empieza por E

Las crisis.............. se deben a cambios físicos que se producen en las neuronas, los cuales pueden afectar al movimiento, al comportamiento y al nivel de conciencia.

Empieza por F

Ante una emergencia sanitaria grave, avisar a la ............... y al 112.

Empieza por G

Aplicar frío sobre la zona del ............ si aparece hinchazón

Empieza por H

Maniobra que se le hace cuando una persona se le va comida por vías respiratorias.

Empieza por I

.................... la cabeza ligeramente hacia atrás para permitir la respiración y evitar atragantamientos.

Contiene la K

Colocar en posición ........................... , (tumbado boca arriba y elevar las piernas unos 45º) para prevenir lipotimia.

Contiene la L

Ante quemaduras no explotar las ...........

Contiene la M

es la entrada o derrame de sangre fuera o dentro del organismo como consecuencia de la rotura accidental o espontánea de uno o varios vasos sanguíneos

Contiene la N

Para mantener las vías respiratorias abiertas usamos la maniobra Frente- ...............

Empieza por O

Hemorragia del oido

Contiene la Q

NO se debe aplicar un ............cuando nos hacemos una herida.

Contiene la R

En quemaduras eléctricas puede haber lesiones internas sobre todo a nivel del corazón, músculos y cerebro. Hay alto riesgo de arritmias e incluso de parada .......................

Empieza por S

Es la pérdida de la conciencia y tono postural de aparición brusca y espontánea, pero con recuperación rápida y completa. Se debe a una disminución del flujo sanguíneo cerebral.

Empieza por T

Si tras una caída o golpe importante el alumno/a se siente mareado, colocarlo en posición ........... y con las piernas elevadas si es posible.

Contiene la V

Si no ceden las convulsiones, ...........al 112.

Contiene la X

También llamadas hemorragias nasales.

Contiene la Y

Una quemadura es una lesión corporal causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,............... solares o radiaciones.

Contiene la Z

Una hemorragia nasal es cuando sale sangre por la ......................

educaplay suscripción