Icon Crear Crear

EL UNIVERSO

Crucigrama

Identificar las estructuras que conforman el universo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
53 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    03:09
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

EL UNIVERSOVersión en línea

Identificar las estructuras que conforman el universo

por Mónica Limaico
1

Captan la luz procedente de los astros y producen imágenes lo bastante grandes y nítidas para que puedan ser examinadas con detalle.

2

Son fragmentos procedentes de asteroides o cometas que caen sobre la superficie de los planetas o de otros astros. Pueden tener el tamaño de un grano de arena, o bien, un diámetro de varios centenares de kilómetros.

3

Son, en general, más pequeños que los planetas y los satélites. Los de menor tamaño son irregulares y los mayores tienen forma esférica.

4

Son astros que se formaron a partir de la concentración de las partículas procedentes de la nebulosa inicial y quedaron alrededor de los planetas.

5

Son enormes concentraciones de materia, brillantes y calientes.

6

Galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar

7

Son inmensas nubes de gas y polvo, de densidad variable.

8

espacio inmenso que incluye todo cuanto nos rodea: las galaxias, las estrellas, el Sistema Solar, la Tierra y a nosotros mismos, sus minúsculos habitantes.

9

Tienen el mismo origen que los asteroides y su forma característica los convierte en astros muy populares. Están compuestos por una mezcla congelada de agua, amoniaco y dióxido de carbono, junto con partículas sólidas de polvo.

10

unidad básica del universo, están formadas por agregados de estrellas y nebulosas.

11

Es la estrella más cercana a la Tierra y, por esta razón, es la más estudiada y conocida. Se formó hace 5000 millones de años y a partir de los datos que se conocen sobre él, se ha calculado que seguirá brillando unos 5000 millones de años más.

6
7
10
2
9
4
8
5
11
educaplay suscripción