1
Hace referencia a centrarse en una información importante sin darle gran importancia a las características que no sean relevantes e importantes. Esto trata de las características generales que no son comunes en los elementos que lo conforman.
2
El pensamiento algorítmico es la capacidad para realizar el proceso de abstracción, modelización de un problema, deducciones lógicas y síntesis de la solución que conduzca a escribir el algoritmo correcto.
3
Que un modelo de aprendizaje automático tenga la capacidad de generalizar quiere decir que a partir de los ejemplos de datos con los que le entrenemos sea capaz de reconocer entradas distintas a aquellas con las que le hemos entrenado. El algoritmo trata de buscar relaciones entre los ejemplos que hemos introducido para entrenarlo, e intenta reconocerlos en las nuevas entradas que le proponemos, clasificándolas en las diferentes categorías o etiquetas en función de esos patrones.
4
Es la aplicación talentosa de las ideas, las teorías y los recursos a la solución de los problemas del quehacer ordinario. No se limita al diseño de utensilios, herramientas o aparatos, sino que abarca organizaciones y procesos que llegan a constituirse en métodos. A todo el conjunto producido puede llamársele tecnología.
5
El análisis es un tipo de estudio que tiene por finalidad permitirte saber y conocer las cualidades de una temática, objeto, hecho, fenómeno o individuo en concreto. A partir de eso, sacas tus propias conclusiones.
6
Proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números mediante complejos algoritmos. El proceso inverso se denomina desencriptar (decrypt). Los datos encriptados suelen llamarse «texto cifrado».
7
Puerta trasera. Permiten a un usuario remoto ingresar sin autorización a otros sistemas mediante la instalación de un programa de acceso considerado virus, esto permite realizar diversas acciones como revisar datos, borrar archivos, infectar con otro tipo de virus, tareas que generalmente no son percibidas por el sistema víctima.
8
Los bucles o ciclos de programación se utilizan en los programas de código para establecer sentencias o trozos de código que se repiten o se iteran. Este se repita hasta que una condición deja de cumplirse y da lugar al siguiente trozo de código.
9
Los programas y aplicaciones tienen como función el procesamiento de datos, ya que cada lenguaje de programación tiene un conjunto da datos a partir de los cuales trabaja. Toda la información que entra y sale de un ordenador lo hace en forma de datos.
10
Un feed es un flujo de contenido por el que se puede desplazar. El contenido aparece en bloques parecidos que se repiten uno después del otro. Por ejemplo, un feed puede ser editorial (como una lista de artículos o noticias) o una ficha (como una lista de productos o servicios).