Relacionar Columnas AVES. CLASIFICACIÓN COMERCIAL (D)Versión en línea En cocina la expresión "ave" se utiliza tan solo para definir preparaciones tales como fondos, ensaladas etc. Si se emplea un ave concreta se designará con el nombre del ave. ¿Cuáles son "Los grupos más representativos de aves en gastronomía"? por Juan Domingo Moll 1 ANSARES. PATOS Y OCAS. Caza de pluma. Es un ave palmípeda acuática migratorio, vive en bandadas a las orillas de las lagunas y embalses. Pueden ser domésticos o silvestres. 2 AVES ZANCUDAS. BECADA. Cocinar evisceradas si son adultas o sin eviscerar si son jóvenes. Se cocina con la cabeza y las patas deben mantenerse juntas. 3 GALLINACEAS. PINTADA. Es muy semejante a la gallina, tiene un plumaje de color gris con manchas blancas, no se ha llegado a domesticar por completo. 4 GALLINACEAS. CAPÓN Es el pollo que se castra a los cuatro meses para su engorde, lo que hace que carezca de la cresta y del espolón. Su peso puede ser máximo 5 kg. 5 GALLINACEAS. POLLO TOMATERO-PICANTON: Es el pollo joven, su peso es de unos 500 gr en limpio es ideal para asado y parrilla. 6 GALLINACEAS. GALLINA. Es la hembra adulta dedicada a la reproducción y a la producción de huevos. Se sacrifica a los 2 años y pesan 1-2 kg. Carne dura pero muy sabrosa. 7 GALLINACEAS. PAVO. Peso entre 3-8KG. 2 tipos: los criados para elaborar enteros, para Navidad, y los criados para su porcionado, de industrial. 8 GALLINACEAS. PULARDA. Hembra de pollo, 7-9meses. Vive encerrada en oscuridad y sin moverse en absoluto, esto hace que su carne sea muy tierna y fina. 9 COLUMBIFORMES. PALOMAS. Normalmente de caza. En España las más comunes son: Palomas torcaces, Tórtola silvestre y común. 10 GALLINACEAS. CODORNIZ. caza pluma. Para todo tipo de cocinados. Al asarla cubrir con tocino. En cacerola , a la parrilla, estofada, breseada. 11 GALLINACEAS. GALLO. Macho destinado a la reproducción se distingue por su cresta roja, que solo se insinúa en la hembra y por el plumaje de su cola; posee un gran espolón.