Icon Crear Crear

CINEMÁTICA APLICADA 1BACH

Test

(22)
Bloque D
-Variables cinemáticas en función del tiempo en los distintos movimientos que puede tener un objeto, con o sin fuerzas externas: resolución de situaciones reales relacionadas con la física y el entorno cotidiano.

-Variables que influyen en un movimiento rectilíneo y circular: magnitudes y unidades empleadas. Movimientos cotidianos que presentan estos tipos de trayectoria.

-Relación de la trayectoria de un movimiento compuesto con las magnitudes que lo describen.


Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
100 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    00:39
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CINEMÁTICA APLICADA 1BACH Versión en línea

Bloque D -Variables cinemáticas en función del tiempo en los distintos movimientos que puede tener un objeto, con o sin fuerzas externas: resolución de situaciones reales relacionadas con la física y el entorno cotidiano. -Variables que influyen en un movimiento rectilíneo y circular: magnitudes y unidades empleadas. Movimientos cotidianos que presentan estos tipos de trayectoria. -Relación de la trayectoria de un movimiento compuesto con las magnitudes que lo describen.

por Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Una plataforma circular gira en el sentido contrario a las agujas del reloj. Dos personas viajan con MCU sobre la plataforma en sentidos contrarios. La persona que viaja en contra del sentido de la plataforma lo hace a 0.75 rad/s y la otra lo hace a 0,35 rad/s. Obtener la velocidad angular de la plataforma, para que ambas recorran el mismo camino hasta encontrarse.

2

Una bola de metal cae verticalmente sobre la Tierra desde una altura de 2 m. Obtener la velocidad media de la caída.

3

Lanzamos una bola de metal verticalmente, alcanzando una altura de 5 m. Obtener la velocidad media en el ascenso.

4

Nuestra galaxia, la vía Láctea y Andrómeda, se acercan la una a la otra a 500 y 110 km/s , respectivamente. Suponiendo que las velocidades promedio fueran constantes, ¿Dentro de cuánto tiempo se encontrarán sus centros? La distancia entre los centros de ambas galaxias es de 2.5 millones de años.

5

Una águila imperial pasa por un punto situado a 1500 m del suelo, viajando a 300 km/h verticalmente hacia abajo. En ese preciso momento un granizo cae sin velocidad inicial. Obtener a qué altura del suelo el granizo llega a la altura de la águila imperial.

6

Una águila imperial pasa por un punto situado a 1500 m del suelo, viajando a 300 km/h verticalmente hacia abajo. En ese preciso momento un granizo cae sin velocidad inicial. Obtener la velocidad del granizo en el instante que ambos se encuentran a la misma altura.

7

Sabiendo que la ventana de la figura de dos metros de altura se encuentra debajo de otra del mismo tamaña. La distancia entre una ventana y otra es de 2m. ¿Cuánto tiempo tarda en atravesar un zapato puesto en la ventana superior la inferior?

8

Sabiendo que la ventana de la figura de dos metros de altura se encuentra debajo de otra del mismo tamaño. La distancia entre una ventana y otra es de 2m. ¿Cuánto tiempo tarda en atravesar un zapato puesto en la ventana superior la inferior si se lanza intencionadamente hacia abajo?

9

Sabiendo que la ventana de la figura de dos metros de altura se encuentra debajo de otra del mismo tamaño. La distancia entre una ventana y otra es de 2m. ¿Cuánto tiempo tarda en atravesar un zapato puesto en la ventana superior la inferior si se lanza intencionadamente hacia arriba?

10

Un avión de ayuda humanitaria vuela sobre una zona de conflicto a 200 m de altitud volando a 400 km/h. ¿Qué distancia horizontal recorre el material sanitario?

11

Un avión de ayuda humanitaria vuela sobre una zona de conflicto a 200 m de altitud volando a 400 km/h. ¿Cuánto tiempo tarda el material sanitario en llegar a su destino?

12

Un avión de ayuda humanitaria vuela sobre una zona de conflicto a 200 m de altitud volando a 400 km/h. ¿Cuál es el módulo de la velocidad cuando el material sanitario llega a su destino?

13

El record mundial de lanzamiento de jabalina de Barbara Špotáková alcanzó una distancia horizontal de 72,3 m. El ángulo del lanzamiento fue de 35º desde una altura de 150 cm. Obtener la velocidad inicial del lanzamiento.

14

El record mundial de lanzamiento de jabalina de Barbara Špotáková alcanzó una distancia horizontal de 72,3 m. El ángulo del lanzamiento fue de 35º desde un altura de 150 cm. Obtener la altura máxima alcanzada durante el lanzamiento.

15

El record mundial de lanzamiento de jabalina de Barbara Špotáková alcanzó una distancia horizontal de 72,3 m. El ángulo del lanzamiento fue de 35º desde un altura de 150 cm. Obtener el módulo de la velocidad 1s después del lanzamiento,.

16

Venus es el planeta más lento del sistema solar en términos de su rotación, tardando 243 días en completar un vuelta sobre sí mismo. Obtener su velocidad angular.

17

Venus es el planeta más lento del sistema solar en términos de su rotación, tardando 243 días en completar un vuelta sobre sí mismo y su radio es 6050 km. Obtener su velocidad lineal en el S.I.

18

Venus es el planeta más lento del sistema solar en términos de su rotación, tardando 243 días en completar un vuelta sobre sí mismo y su radio es 6050 km. Obtener su aceleración normal.

19

Júpiter es el planeta más rápido del sistema solar en términos de su rotación, tardando 10 días en completar un vuelta sobre sí mismo. Obtener su velocidad angular.

20

Júpiter es el planeta más rápido del sistema solar en términos de su rotación, tardando 10 días en completar un vuelta sobre sí mismo y su radio es de 69900 km. Obtener su velocidad lineal.

21

Júpiter es el planeta más rápido del sistema solar en términos de su rotación, tardando 10 días en completar un vuelta sobre sí mismo y su radio es de 69900 km. Obtener su aceleración normal.

22

El púlsar PSR J1748-2446ad gira a una velocidad angular de 715 vueltas por segundo., con un radio de 15 km. Obtener la velocidad lineal de giro.

23

El púlsar PSR J1748-2446ad gira a una velocidad angular de 715 vueltas por segundo, con un radio de 15 km. Obtener la aceleración angular suponiendo que el proceso de formación de la estrella de neutrones a partir de una gigante roja duró 1 hora.

24

El púlsar PSR J1748-2446ad gira a una velocidad angular de 715 vueltas por segundo, con un radio de 15 km. Obtener la aceleración tangencial suponiendo que el proceso de formación de la estrella de neutrones a partir de una gigante roja duró 1 hora.

25

El púlsar PSR J1748-2446ad gira a una velocidad angular de 715 vueltas por segundo, con un radio de 15 km. Obtener la aceleración tangencial suponiendo que el proceso de formación de la estrella de neutrones a partir de una gigante roja duró 1 hora.

26

Las pilas de un reloj de pared duran 1 año. Obtener el número de vueltas que dan las tres agujas juntas al cabo de ese tiempo,

27

Las pilas de un reloj de pared duran 1 año. Obtener el número de vueltas de las tres agujas juntas suponiendo que van perdiendo velocidad de forma constante.

28

Una malabarista deja caer la primera bola desde una altura de 2m y en ese instante lanza una bola con velocidad inicial de 3 m/s desde una altura de 1m. Obtener el tiempo que tardan las bolas en cruzarse en el aire.

29

Una malabarista deja caer la primera bola desde una altura de 2m y en ese instante lanza una bola con velocidad inicial de 3 m/s desde una altura de 1m. Obtener la altura a la que se cruzan las bolas.

30

Una plataforma circular gira a razón de 0.25 rad/s en el sentido contrario a las agujas del reloj. Dos personas viajan con MCU sobre la plataforma en sentidos contrarios. La persona que viaja en contra del sentido de la plataforma lo hace a 0.75 rad/s. Obtener la velocidad angular de la otra persona en el sentido de la plataforma, para que ambas recorran el mismo ángulo hasta encontrarse.

Explicación

MCU

Caída libre

Lanzamiento vertical

Encuentro galáctico.

Encuentro vertical

Encuentro vertical

Caída vertical

Caída vertical

Caída vertical

Tiro horizontal

Tiro horizontal

Tiro horizontal

Tiro parabólico.

Tiro parabólico.

Tiro parabólico.

MCU

MCU

MCU

MCU

MCU

MCU

MCUA

MCUA

MCUA

MCUA

MCU

MCUA

MRUA

MRUA

MCU

educaplay suscripción