La recta en sistema diédricoVersión en línea Actividad de conocimientos previos sobre la representación de la recta en diédrico. por Andrés Vicente 1 ¿Qué tipo de segmento crees que es el representado en la imagen? a Un segmento oblicuo b Un segmento horizontal c Un segmento vertical d Un segmento de perfil 2 ¿Qué tipo de segmento crees que está representado en la imagen? a Uno de perfil b Uno horizontal c Uno frontal d Uno vertical 3 ¿A qué vistas en diédrico corresponde el segmento dado? a b c d 4 ¿A qué planos de proyección corta la siguiente recta? a A ninguno b Al vertical c Al horizontal d A los dos 5 Estas dos rectas.... a Se cruzan b Se cortan c Son paralelas d Son perpendiculares 6 ¿Por cuántos cuadrantes como máximo puede pasar una recta? a Por uno b Por dos c Por tres d Por cuatro 7 ¿La proyección de una recta puede ser un punto? a Si es paralela a un plano de proyección b Si es perpendicular a un plano de proyección c Si es oblicua d En ningún caso 8 ¿Puede esta recta estar contenida en el primer bisector? a Sí, en el tercer cuadrante b No, sus puntos no tienen la misma cota que alejamiento c No, está contenida en el segundo bisector d Esa recta no puede existir 9 ¿Cuántos puntos son necesarios para definir una recta? a Tres puntos b Dos puntos c Un punto d Ninguno 10 Esta recta corta a: a El plano vertical b El plano horizontal c Los bisectores d La línea de tierra