Icon Crear Crear
Completa el rosco

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

BarrocoVersión en línea

Completa el rosco

por DOS SANTOS Julen
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Contiene la A

Nombre propio del escritor Barroco Español del siglo XVII.

Empieza por B

Nombre propio del periodo en el que comienza en el siglo XVII y acaba en el XVIII.

Empieza por C

Oficio que consiste en luchar contra soldados y defender el pueblo. (Sustantivo común)

Contiene la D

Nombre propio, nombre y apellido del escritor Barroco del siglo XVII nacido en 1580

Empieza por E

Nombre común singular, persona que se encargaba de trasladar el escudo de un caballero

Empieza por F

Nombre propio de un pueblo de españa y el título de una obra creada por Lope de Vega.

Contiene la G

Nombre propio, nombre y apellido del escritor barroco nacido en Córdoba el 11 de julio de 1561.

Contiene la H

Nombre propio del lugar ficticio donde vive Don Quijote.

Contiene la I

Nombre propio de la amada de Don Quijote.

Contiene la J

Nombre propio del protagonista de uno de los libros más traducidos al castellano.

Contiene la L

Nombre propio de la antigua capital de España

Contiene la M

Nombre propio del comendador en la novela escrita por Lope de Vega

Contiene la N

Nombre propio del caballo con el que el Quijote pasaba sus aventuras

Contiene la O

Sustantivo abstracto. Tipo de periodo en la que se basaba el Barroco.

Contiene la P

Sustantivo abstracto. Sentimiento contrario del Barroco

Contiene la Q

Nombre propio. Nombre y apellido del impostor que hizo el final del Quijote en 1614

Contiene la R

Sustantivo común del oficio al que se dedicaba Luis de Góngora

Contiene la S

Nombre propio de una enfermedad muy común en el Barroco

Contiene la T

Adjetivo femenino. Tipo de lenguaje que utilizaba el mayor rival de Quevedo

Contiene la U

Nombre propio. Autor de la obra titulada DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Empieza por V

Nombre propio. Apellido del escritor de Fuenteovejuna

Empieza por X

Siglos en los que transcurre el Barroco

Contiene la Z

Sustantivo abstracto. Estado político y social del periodo Barroco

educaplay suscripción