Icon Crear Crear

El descubrimiento de América

Test

(1)
Veremos aspectos relativos al descubrimiento de América y sus consecuencias

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
26 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El descubrimiento de AméricaVersión en línea

Veremos aspectos relativos al descubrimiento de América y sus consecuencias

por Joaquin Lopez Gomez
1

¿Que representa la imagen?

2

¿Quién dividió las tierras de los nuevos descubrimientos entre España y Portugal a lo largo de la línea de longitud 37 oeste y el meridiano 46?

3

¿Dónde nació Colón?

4

¿A qué mandatarios acudió Cristóbal Colón para conseguir financación para su viaje?

5

¿Desde donde inicia Colón su viaje?

6

¿Qué simboliza la siguiente imagen?

7

¿Bajo que nombre denominaron los españoles las nuevas tierras descubiertas?

8

¿Cuáles eran las principales civilizaciones que había en América antes de la llegada de Colón?

9

¿Que cultivaban los habitantes de América antes de la llegada de Colón?

10

¿Qué producían los Aztecas principalmente?

11

¿Cuál de las siguientes era una civilización muy avanzada siglos antes de la llegada de Colón?

12

Los Incas creían que su emperador era hijo...

Explicación

El Tratado de Tordesillas de 7 de junio de 1494 lo constituyen las capitulaciones entre los Reyes Católicos y el Rey Juan II de Portugal por las que se establece una nueva línea de demarcación entre ambas coronas, a trazar de polo a polo, a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.

El papa Alejandro VI nunca confirmó el Tratado y hubo que esperar a que Julio II lo hiciese por medio de la bula Ea quae pro bono pacis en 1506.

Se orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova, donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506. Las teorías secundarias afirman que el origen de Cristóbal Colón es un enigma sobre el que no existe unanimidad entre historiadores e investigadores, entre otras razones por la confusión y pérdida de documentación referente a sus orígenes y ascendencia.

Entre 1483 y 1485 Cristóbal Colón ofreció por primera vez su proyecto al rey Juan II de Portugal. Al ser rechazado, y al cabo de unos años, acudió a la Reina Isabel y tras varios rechazos al proyecto finalmente consiguió su aprobación.

Colón partió del Puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492 y comenzó la navegación con 90 hombres en 3 barcos: La Niña, La Pinta y La Santa María. Después de navegar varias semanas, algunos hombres querían volver atrás.

Los taínos fueron el primer pueblo indígena con el que Colón contactó tras la llegada al Nuevo Mundo. Entonces habitaban buena parte del Caribe, desde lo que hoy son las Bahamas a Cuba, Jamaica, la Española o Puerto Rico.

A las nuevas tierras se les denominó las Indias y a sus paisanos “indios”, pues pensaban que habían descubierto la India.

Cuando Colón llegó a América en 1492, había 3 civilizaciones importantes: Aztecas, Mayas e Incas.

Sus cultivos eran patatas, maíz, tomates, calabazas, aguacates, chilis, frijoles y cacao.

En el siglo XV, los aztecas crearon un gran Imperio en lo que ahora es México.

Cuando llegaron los españoles, la civilización estaba en declive con una guerra civil. Años antes, hacia el 250-900, los Mayas tuvieron una civilización muy avanzada, con sistema de escritura, matemáticos y grandes arquitectos. Fueron famosos por sus pirámides escalonadas construidas de piedra.

educaplay suscripción