3º y 4º ESO. ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA LENGUAVersión en línea definiciones y repaso de las reglas ortográficas por Conchi Esquinas A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T V X Y Z Empieza por A sílaba que recibe menor acentuación que las demás dentro de una palabra Contiene la B representación gráfica acortada de una palabra o un grupo de palabras a través de la eliminación de algunas letras o sílabas Empieza por C la palabra que se forma por la unión de dos o más palabras simples se llama... Empieza por D secuencia de vocales que se pronuncian dentro de la misma sílaba Empieza por E son las palabras que siempre llevan tilde Contiene la F palabras que suenan igual pero tienen distinto significado Empieza por G conjunto de reglas del lenguaje que regulan el uso de una lengua determinada, tanto como la composición y organización sintáctica de las oraciones Empieza por H secuencia de vocales que se pronuncian en sílabas distintas Empieza por I unos, unas son artículos... Contiene la J Palabra, expresión o giro procedentes de una lengua extranjera Empieza por L palabras cuyo acento recae en la penúltima sílaba Empieza por M Los nombres de una institución, cuerpo o establecimiento y sus adjetivos se escriben con... Contiene la N las palabras con significados contrarios se llaman... Empieza por O Conjunto de las normas de escritura de una lengua Empieza por P las palabras que tienen más de un significado se llaman... Contiene la Q segunda persona del singular del modo imperativo del verbo buscar Contiene la R Signo de ortografía que en la lengua española se coloca sobre la vocal u de las sílabas gue y gui cuando aquella debe pronunciarse Empieza por S Afijo que se añade al final de una palabra o de su raíz para formar una palabra derivada Empieza por T sílaba que recibe mayor acentuación que las demás dentro de una palabra Contiene la V Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices Contiene la X los determinantes que acompañan al nombre y expresan sorpresa o emoción se llaman... Contiene la Y Imitación de un sonido que no es propio del lenguaje humano Contiene la Z primera persona del singular del presente del modo subjuntivo del verbo nacer