Estado Social de derechoVersión en línea esta prubeba permitirá afianzar los conocimientos relacionados con la temática relacionada con Colombia como Estado Social de Derecho, dirigido a los estudiantes de grado 11, Pruebas saber por Enadis Vargas 1 1. ¿Qué se entiende por Estado social de derecho? a a) Un Estado que se rige por un único cuerpo legal , el Código Civil b b) Un Estado que no reconoce el derecho a la propiedad privada. c c)Un Estado que no reconoce la independencia de poderes d d)Un Estado que reconoce y protege los derechos sociales y económicos de sus ciudadanos. 2 2. Colombia, por ser un Estado social de derecho constitucional, se caracteriza por su división y control recíproco entre los poderes públicos. ¿Cuál de las siguientes decisiones sería una acción en contra del principio de equilibrio de poderes y por qué? a a) Que el presidente anunciara el cierre del Congreso, porque sería injerencia del Poder Ejecutivo en el Legislativo. b b) Que el presidente decidiera las principales políticas de seguridad en el país, porque esto es potestad del poder Legislativo. c c) Que la Corte Constitucional revisara si los decretos presidenciales cumplen con la Constitución, porque esto no hace parte de las funciones del Poder Judicial. d d) Que el Congreso de la República discutiera y aprobara leyes sobre el sistema educativo del país, pues esto no hace parte de las funciones del Poder Legislativo 3 3. ¿Cuál de las siguientes es una de las características del Estado social de derecho en Colombia? a a) La ausencia total de la propiedad privada. b b) La presencia única de un cuerpo legal, la Constitución. c c) La protección y promoción de los derechos fundamentales. d d) La subordinación absoluta de los jueces ante el poder ejecutivo. 4 4. ¿Qué artículo de la Constitución Política de Colombia define al Estado social de derecho? a a) Artículo 1 b b) Artículo 15 c c) Artículo 30 d d) Artículo 43 5 5 . ¿Cuál de las siguientes es una obligación del Estado social de derecho en Colombia? a a) Promover la discriminación y la exclusión social. b b) Garantizar el derecho a la educación como un servicio exclusivo para la élite. c c) Garantizar la protección de los derechos humanos y de la dignidad de todas las personas. d d) Restringir el acceso a la salud como un bien exclusivo para la élite. 6 6. ¿Qué entidad es la encargada de garantizar el respeto y protección de los derechos humanos en Colombia? a a) El Congreso de la República. b b) La Fiscalía General de la Nación. c c) La Procuraduría General de la Nación d d) La Defensoría del Pueblo 7 7. ¿Cuál es la función principal de la Procuraduría General de la Nación? a a) El control disciplinario sobre los servidores públicos b b) La promoción y defensa de los derechos humanos c c) La investigación y juzgamiento de los delitos d d) La dirección de la política criminal del Estado 8 8. ¿Cuál es la función principal de la Fiscalía General de la Nación? a a) La promoción y defensa de los derechos humanos b b) La vigilancia y control disciplinario sobre los servidores públicos c c) La investigación y juzgamiento de los delitos d d) La dirección de la política criminal del Estado 9 9. ¿Cuál es el organismo encargado de vigilar y controlar la gestión fiscal de los recursos públicos en Colombia? a a) La Contraloría General de la República b b) La Procuraduría General de la Nación c c) La Fiscalía General de la Nación d d) El Consejo de Estado 10 10. ¿Cuál es el derecho fundamental que garantiza que todas las personas tienen las mismas oportunidades y trato ante la ley en Colombia? a a) Derecho a la igualdad b b) Derecho a la libertad de culto c c) Derecho al trabajo d d) Derecho a la libre empresa 11 11. Un padre de familia no está de acuerdo con la participación de profesores homosexuales en la educación de sus hijos. Al respecto, el rector del colegio argumenta: “Las personas con inclinaciones homosexuales, como todas las personas, merecen ser amadas. Además, en muchos países gran parte de la población masculina y femenina es homosexual, y las preferencias sexuales son el resultado de una compleja interacción de la biología con el medio ambiente. Yo creo que los homosexuales pueden enseñar, siempre y cuando controlen su comportamiento en clase y no afecten la orientación sexual de los estudiantes”. ¿Cuál de los siguientes enunciados del rector contiene un prejuicio cuestionable? a a) En muchos países, gran parte de la población masculina y femenina es homosexual. b b) Las personas con inclinaciones homosexuales, como todas las personas, merecen ser amadas) c c) Las preferencias sexuales son el resultado de una compleja interacción de la biología con el medio ambiente. d d) Los homosexuales pueden enseñar, siempre y cuando controlen su comportamiento en clase y no afecte la orientación sexual de los estudiantes. 12 12) Recientemente se propuso un proyecto de ley ordinaria que condena el satanismo, porque es contrario a las creencias religiosas de la mayoría de la población colombiana. ¿Por qué este proyecto no podría aprobarse? a a) Porque contradice lo dicho en la Constitución, la cual protege todas las creencias religiosas y no solo las de la mayoría. b b) Porque contradice los derechos de los legisladores que pertenezcan a una religión minoritaria, quienes tendrían que renunciar al Congreso. c c) Porque contradice las normas internacionales, las cuales establecen que las creencias religiosas son del dominio de las iglesias y no de los estados. d d) Porque contradice las leyes actuales, las cuales establecen que la religión es un asunto privado que no interesa al Estado. Explicación 1 Un Estado que reconoce y protege los derechos sociales y económicos de sus ciudadanos. 6 Muy bien 7 Muy bien