Relacionar Columnas Repaso de la II RepúblicaVersión en línea Aspectos básicos del tema por Tomás Agustín Reina Narváez 1 El Frente Popular fue... 2 El nombre de bienio radical cedista se debe a... 3 Se puede dividir cronológicamente la Segunda República en cuatro periodos... 4 Las elecciones de 16 de febrero de 1936 fueron vencidas por... 5 Después de la victoria del Frente Popular, el gobierno estará formado solamente por... 6 El jefe de Estado era... 7 La Segunda República llega a España... 8 Los asesinatos del líder derechista José Calvo Sotelo y el teniente José del Castillo, militar de ideología socialista... 9 La Constitución Republicana se aprueba... 10 En el gobierno social azañista se llevaron a cabo... 11 En los gobiernos radical cedistas la línea de actuación política fue... 12 El detonante de la Revolución de Asturias de octubre de 1934 fue... 13 El 14 de abril se establecerá un gobierno provisional constituido por miembros de la Conjunción republicano socialista, 14 El nombre de bienio social azañista (o republicano socialista) se debe a... ...diferentes medidas con el objetivo de modernizar la estructura del país, como mejoras laborales, ley del matrimonio civil, Reforma Agraria (con solo 50 millones de pesetas anuales de presupuesto), Estatuto de Autonomía de Cataluña, reforma militar y de Orden Público ...miembros de Izquierda Republicana, de Manuel Azaña, y Unión Republicana, de Diego Martínez Barrio. ...la entrada en el gobierno de tres ministros de la CEDA (partido de derecha católica) que tendrá como objetivo dictar las primeras medidas para cambiar el país y convocar elecciones CONSTITUYENTES para el 28 de junio ...la presencia en los gobiernos de miembros del Partido Radical (lider Alejandro Lerroux) y la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas, lider José María Gil Robles) ...el presidente de la República (Niceto Alcalá Zamora (11 de diciembre de 1931-7 de abril de 1936) y Manuel Azaña (11 de mayo de 1936-3 de marzo 1939) ...el Frente Popular ...deshacer parte de la legislación del bienio anterior (social azañista), dando un giro conservador a la República ...la presencia en el gobierno de ministros del Partido Socialista y otras formaciones republicanas (Partido Radical Socialista, Acción Republicana, etc) ...el 9 de diciembre de 1931 ...una coalición de partidos formada por el Partido Socialista, Izquierda Republicana, Unión Republicana, UGT, Partido Comunista, Partido Sindicalista y Partido Obrero de Unificación Marxista ...tras la victoria de las candidaturas republicano-socialistas en las elecciones MUNICIPALES del 12 de abril de 1931. El rey, falto de apoyos, marcha al exilio Gobierno provisional (14 abril 1931-diciembre 1931), Bienio social azañista (diciembre 1931-septiembre 1933), Bienio radical cedista (noviembre 1933-febreo 1936), Gobierno del Frente Popular (febrero-julio 1936) ...fueron el detonante último para que se produjese el golpe de Estado del 18 de Julio que dio inicio a la Guerra Civil Española