Icon Crear Crear

Evaluacion

Completar frases

Esta actividad tiene como funcion evaluar a los estudiantes

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Evaluacion

Esta actividad tiene como funcion evaluar a los estudiantes

Diana Valentina Caicedo
1

la carácter líneas astrología interpretar del escolásticos de se representaba generales sus triunfo transición Renacimiento métodos

Doctrinas filosóficas y sociológicas que se desarrollaron en Europa ( sobre todo , y antes que en ninguna otra parte , en Italia ) en la época de descomposición del feudalismo y de formación de la sociedad burguesa en su primer período ( del siglo XV a comienzos del XVII ) . En dicha época , la filosofía oficial seguía siendo la escolástica , mas la aparición del humanismo en la cultura , la renovación de la herencia filosófica de la Antigüedad clásica y los importantes éxitos alcanzados en la ciencia natural hicieron que la filosofía avanzada del Renacimiento dejara de desempeñar el papel de sierva de la teología y se desarrollaran en ella tendencias antiescolásticas . Donde primero aparecieron estas tendencias renovadoras fue en la ética , con la renovación de las doctrinas éticas del estoicismo ( Petrarca ) y del epicureísmo ( Lorenzo Valla ) dirigidas contra la moral cristiana dominante . En la filosofía renacentista , las concepciones que desempeñaron un papel de mayor trascendencia fueron las de la filosofía natural ( Nicolás de Cusa , Cardano , Telesio , Paracelso , Bruno , Campanella , &c . ) testimonio de que se habían hundido la imagen escolástica del mundo y los para la naturaleza . Aunque en las concepciones aludidas reflejaba el de época de del ( afición por la , por magia , la alquimia y otras formas la visión no científica mundo ) , en de desarrollo la filosofía natural , un cada vez más decidido de la concepción materialista del mundo , lo cual halló su manifestación más típica en las ideas filosóficas de Bruno . El sentido antiescolástico de la filosofía avanzada de la época renacentista se encuentra aun expresado de manera más tajante en las doctrinas filosóficas directamente basadas en los éxitos de la nueva ciencia natural ( sobre todo en el sistema heliocéntrico de Copérnico ) , que dependía en menor grado que la filosofía natural de las teorías filosóficas de la Antigüedad clásica .

2

Doctrinas filosófica s