Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TEST SOBRE GENETICA (D)

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre genética.

Los enunciados de esta prueba están construidos de acurdo a los estandares y lineamientos curriculares en Ciencias Naturales.
Se utilizo el modelo de selección múltiple propuesto por el ICFES, y algunas adaptaciones de preguntas y respuestas que este ha venido implementado desde el año 2008

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
16 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    Sam
    Sam
    02:01
    tiempo
    93
    puntuacion
  2. 2
    09:54
    tiempo
    40
    puntuacion
  3. 3
    00:59
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST SOBRE GENETICA (D)Versión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre genética. Los enunciados de esta prueba están construidos de acurdo a los estandares y lineamientos curriculares en Ciencias Naturales. Se utilizo el modelo de selección múltiple propuesto por el ICFES, y algunas adaptaciones de preguntas y respuestas que este ha venido implementado desde el año 2008

por Miguel Carranza
1

En seres humanos, las cejas puntiagudas (B) tienen dominancia sobre las cejas uniformes (b). El padre de María tienen cejas puntiagudas, y ella y su madre, cejas uniformes. ¿Cuál es el genotipo del padre?

2

Cuando un cigoto humano se divide por primera vez, se forman dos células que luego seguirán dividiéndose y darán origen a un embrión multicelular. En ocasiones estas dos primeras células se separan, cuando esto ocurre, cada una de ellas se puede seguir dividiendo y dar origen a un embrión normal. Esto puede explicarse porque:

3

Durante el proceso de formación de gametos masculinos o espermatozoides las espermatogonias con un número cromosómico 2n se dividen por meiosis dando origena espermatozoides n. De esta manera, en individuos que presentan espermatogonias con 46 cromosomas la dotación cromosómica del cigoto debe ser

4

La reproducción sexual en los mamíferos ocurre cuando se unen óvulos y espermatozoides. Estas células se originan en los ovarios y los testículos respectivamente mediante el proceso de meiosis. En términos adaptativos la meiosis tiene importancia porque:

5

Si una planta de gladiolos con flores rojas de genotipo RR se cruza con otro gladiolo de flores blancas de genotipo rr, se cumple la primera ley de Mendel cuando el cigoto formado tiene un genotipo

6

En algunos de sus experimentos Mendel estudió los patrones de herencia de dos características a la vez, color de la flor y color de la vaina, por ejemplo. Hizo esto para descubrir:

7

El siguiente árbol muestra la manera en que la herencia de una enfermedad afecta los riñones de las diferentes generaciones

8

Después de algunos cientos de años, los individuos de una de las áreas del un bosque eran tan diferentes a los individuos de los otros fragmentos, con lo cual se consideraron como una especie nueva. Tal cambio en sus características probablemente se debió a que:

9

Una de las siguientes células se clasifica como gameto:

10

Para mejorar el cultivo artificial de rosas se han escogido y mantenido los caracteres más favorables durante su reduproducción. Este proceso conocido como selección artificial luego del cultivo de varias generaciones, probablemente hará que dicha especie de plantas

11

El esquema ilustra la secuencia más probable, desde la información de un gen hasta la utilización de las enzimas (proteínas) digestivas producidas por la célula. Si el fósforo (P) que hace parte de las moléculas de ADN se marca con una sustancia radiactiva, más tarde se detectará radiactividad en

12

A la información genética almacenada en el ADN que se traduce en una secuencia de aminoácidos y posteriormente en proteínas, se le conoce como CÓDIGO GENÉTICO. Su presencia en todos los organismos permite afirmar que éstos probablemente

13

En la gráfica se muestran dos etapas de la mitosis, identifica los procesos siguientes para el 1 y el 2

14

EL proceso, que aparese ilustrado por la figura, corresponden a la

15

Los aminoácidos son elementos esenciales en la traducción del ADN. La mayoría de ellos son obtenidos a partir de los alimentos. Teniendo en cuenta esta información la biomolécula cuya carencia en la dieta podría entorpecer en mayor medida el proceso de traducción es

Explicación

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm.

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

mas información en: http://4.bp.blogspot.com/-pHVs3QjCm-k/T3tk-_C7j7I/AAAAAAAAJHQ/n4w0-ApJJCA/s1600/infografia_reproduccion_genetica.jpg

Encuentra información importante en: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/genhum/GLOSARIO.htm

educaplay suscripción