Icon Crear Crear

Teorías éticas

Froggy Jumps

(4)
Diferentes teorías éticas a lo largo de la historia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
302 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    GUADALUPE CAMACHO CRESPO
    GUADALUPE CAMACHO CRESPO
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Mariana
    Mariana
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Uriel
    Uriel
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Ruth Muñoz
    Ruth Muñoz
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Susy Suárez
    Susy Suárez
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    COQUIS
    COQUIS
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Dulce
    Dulce
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Yuriana Itzel Romo
    Yuriana Itzel Romo
    01:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Teorías éticasVersión en línea

Diferentes teorías éticas a lo largo de la historia

por Gustavo Delgado Esparza
1

código de normas que regulan la acción correcta

2

tiene como objeto de estudio precisamente los códigos morales concretos: su validez, su fundamentación y su legitimación.

3

es una teoría filosófica que intenta fundamentar la moral, es decir, justificar su validez y legitimidad.

4

la teoría ética que no establece normas concretas de acción, sino el procedimiento para determinar qué normas tienen valor ético.

5

defiende que la finalidad humana es la felicidad o placer. Por ello, las acciones y normas deben ser juzgadas de acuerdo con el principio de utilidad o de máxima felicidad.

6

se entiende cualquier teoría que considere que los juicios morales surgen de emociones.

7

aquellos sistemas que consideran que la moral no debe ofrecer normas concretas de conducta, sino limitarse a establecer cuál es la forma característica de toda norma moral.

8

toda teoría ética que defienda la existencia de una ley moral, natural y universal, que determina lo que está bien y lo que está mal.

9

pueden considerarse estoicas todas las doctrinas éticas que defiendan la indiferencia hacia los placeres y dolores externos, y la austeridad en los propios deseos.

10

toda doctrina que identifica el placer con el bien y que concibe la felicidad en el marco de una vida placentera.

11

Las éticas que consideran la felicidad el fin de la vida humana y el máximo bien al que se puede aspirar

12

Según esta teoría, conocer el bien es hacerlo: sólo actúa inmoralmente el que desconoce en qué consiste el bien.

educaplay suscripción