M3-A1: Tarjetas Versión en línea Selecciona la opción correcta (Pueden ser más de una en algunos casos) por Fundación BLP 1 Al pagar con tarjeta de débito Escoge una o varias respuestas a Los comercios deben mantener el mismo precio que por pago en efectivo, ya que es una operación de pago contado. b Se asemeja al pago en efectivo ya que solo se gasta el dinero que se tiene disponible. c El monto a gastar está acotado al límite de crédito que otorga el banco. 2 En el resumen de tarjeta de crédito: Escoge una o varias respuestas a La fecha de cierre es la fecha límite para realizar el pago. b La fecha de vencimiento es la fecha límite para realizar el pago. c El saldo actual es el monto que hay que pagar. 3 ¿Cuál es la opción más recomendable para la cancelación del pago de la tarjeta de crédito? a El pago mínimo adherido al débito automático de mi cuenta bancaria, ya que de esta manera no se bloquea la tarjeta. b El pago total, ya que de esta manera se cancela toda la deuda y no se generan intereses adicionales. c Es indistinto, cualquiera de las dos opciones anteriores tiene el mismo costo final y permiten seguir utilizando la tarjeta. 4 Comprar en cuotas con tas tarjetas de crédito: Escoge una o varias respuestas a No siempre es la mejor opción cuando las cuotas son con interés. En este caso se debe analizar la conveniencia, ya que a más cuotas más interés. b Es una buena opción cuando no se tiene todo el dinero disponible para realizar la compra y sobre todo cuando se ofrecen cuotas sin interés. c Es una buena alternativa cuando el bien a comprar tiene un monto alto que supera el presupuesto mensual. 5 Límites de las tarjetas de crédito a Mientras todos los meses se cumpla con el pago total de la tarjeta, se puede gastar ilimitadamente. b El monto que se puede gastar con la tarjeta no es ilimitado y está en función del límite que establece el banco y que es el mismo para todos los clientes. c El monto que se puede gastar con la tarjeta, está en función del límite que el banco autorizó a cada cliente y que está en función de sus ingresos.