Icon Crear Crear

VOCABULARIO UPP

Ruleta de Palabras

Definición de términos básicos para abordar las upp

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
18 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    10:55
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

VOCABULARIO UPPVersión en línea

Definición de términos básicos para abordar las upp

por ROSARIO RODRÍGUEZ
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Postura en la que la persona se encuentra en decúbito supino inclinado 45º respecto al plano del suelo, con los pies más bajos que la cabeza .

Empieza por B

Prenda impermeable que se coloca el profesional para no mojarse durante el aseo de las personas.

Empieza por C

Combinación de la presión y la fricción sobre la piel.

Empieza por D

Postura en decúbito similar a decúbito supino.

Empieza por E

Empieza por F

Fuerza tangencial paralela a la piel, provoca roce (por movimiento o arrastre).

Empieza por G

Órganos que pueden sufrir UPP en decúbito ventral en el caso de los hombres.

Empieza por H

Disminución del suministro de oxígeno a un tejido.

Empieza por I

Falta de irrigación sanguínea.

Empieza por J

Empieza por K

Aparato audiovisual con que se reproducen el fondo musical y, a la vez, las letras escritas de una serie de canciones ampliamente conocidas para que sean cantadas por una o varias personas como forma de entretenimiento.

Empieza por L

Empieza por M

Prominencia ósea en la articulación del tobillo que puede sufrir UPP en decúbito lateral.

Empieza por N

Muerte del tejido corporal por falta de riego sanguíneo.

Empieza por O

Hueso ancho y aplanado en la parte superior de la espalda que puede sufrir UPP en decúbito supino.

Empieza por P

Fuerza perpendicular debida a la gravedad.

Empieza por Q

El pelo y las uñas están compuestos de ...

Empieza por R

Postura en la que el paciente se encuentra en decúbito supino con la cabeza fuera del tablero (colgando), debiendo quitar el cabecero de la cama.

Empieza por S

Postura similar a la Fowler pero la inclinación se encuentra entre 30° y 45°.

Empieza por T

Postura en la que la persona se encuentra en decúbito supino inclinado 45º respecto al plano del suelo, con la cabeza más baja que los pies.

Empieza por U

Lesión de origen isquémico, en la piel y tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros

Empieza por V

Decúbito similar al decúbito prono.

Contiene la W

Postura en la que el paciente está situado en decúbito supino pero semisentado, a unos 50º.

Contiene la X

Comunidad autónoma de España.

Contiene la Y

Empieza por Z

Virus del Herpes...

educaplay suscripción