El agua en el planetaVersión en línea Unidad 1 Ciencias naturales 5° básico por María Luisa Álvarez Pino 1 El agua dulce es la que contiene a Alta cantidad de minerales b Baja cantidad de sales c Azúcares disueltos d Gases como el nitrógeno 2 2. Una masa de agua dulce que sigue un cauce o camino y viene de las montañas se llama: a Río b Nube c Vapor de agua d Lago 3 En el planeta existe mayor cantidad de agua: 4 En el planeta existe mayor cantidad de agua: a Dulce b Salada c Hay igual cantidad de agua dule que salada d Congelada 5 En relación al agua del planeta se puede decir que: a El 97 % es agua dulce y el 3 % es agua salada. b El 97 % es agua salada y el 0,3 % es agua dulce. c El 50 % es agua salada y el 50 % es agua dulce. d El 20% es agua salada y el 80 % es agua dulce. 6 Los casquetes polares o polos son a Agua líquida que se encuentra en el mar. b Agua en estado sólido que se encuentra en los polos. c Agua en estado gaseoso que está en la atmosfera. d Agua en estado sólido que se encuentra en los ríos 7 Hidrósfera se puede definir como la cantidad de agua a que hay en los mares. b que hay enm los continentes c total que hay en el planeta. d que hay en los ríos 8 ¿Cuál de las siguientes opciones relacionadas con las masas de agua dulce de la hidrósfera, es correcta? a Casquetes polares - agua salada. b Glaciares - agua salada c Océanos - agua dulce d Ríos - agua dulce 9 ¿Por qué las masas de aguas (dulces o saladas) son importantes para la vida de los seres humanos? a De ellas obtenemos recursos alimenticios. b La podemos usar como sustancia de transporte en los seres humanos. c Nos sirven como medio de transporte para viajar de un lugar a otro. d Todas las anteriores 10 Cada vez que usted ve las nubes, está observando agua principalmente en estado: a Sólido b Líquido c Gaseoso d Plasma 11 Los polos de la tierra, se caracterizan por tener, en mayor cantidad aguas en estado a Líquido b Sólido c Gasesoso d Acuoso 12 ¿Cuál de las siguientes es una similitud entre el agua salada y el agua dulce? a Son de origen oceánico b Tienen alta concentración de sales disuelta. c Sus cantidades en el planeta son equivalentes. d La presión de ambas aumenta a medida que aumenta la profundidad de ellas 13 Los lagos a diferencia de los océanos presentan aguas: a Poco profundas y con alta presión b Muy profundas y con baja presión c Muy profundas y con alta presión d Poco profundas y con baja presión 14 ¿Por qué en la zona fótica se encuentra una mayor cantidad de seres vivos? a aHay mayor cantidad de luz y aumenta la presión b Hay menor cantidad de luz y aumenta la presión c Hay mayor cantidad de luz y disminuye la presión d Hay menos cantidad de luz y aumenta la presión 15 ¿Cuál de éstos organismos podría estar presente en un lago? a Tiburón b Estrellas marinas c Patos d Almejas 16 Los tiburones son capaces de adaptarse a diferentes hábitats, viven principalmente en zonas poco profundas a mar abierto. ¿En qué zona del océano se encuentran? a Litoral b Nerítica c Pelágica d Afótica 17 ¿Cómo es la temperatura y la luminosidad en zonas de gran profundidad? a La temperatura aumenta y la luminosidad disminuye. b La temperatura disminuye y la luminosidad aumenta c La temperatura y la luminosidad disminuyen d La temperatura y la luminosidad aumentan