Complementa el siguiente test eligiendo la opcion correcta sobre los temas de:
-La neurona
-Neurotransmisores
-Cadena trófica
-Tipos de nutrición
-Reproducción sexual y asexual.
1
¿Qué es una cadena trófica?
a
Sucesión de organismos vivos que se nutren unos de otros según un orden determinado.
b
Es la interconexión natural de las cadenas alimenticias y generalmente es una representación gráfica de quiénes se come a quiénes en una comunidad ecológica.
c
Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
2
¿Qué es la red trófica?
a
Sucesión de organismos vivos que se nutren unos de otros según un orden determinado.
b
Es la interconexión natural de las cadenas alimenticias y generalmente es una representación gráfica de quiénes se come a quiénes en una comunidad ecológica.
c
Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
3
¿Qué es la alimentación?
a
Sucesión de organismos vivos que se nutren unos de otros según un orden determinado.
b
Es la interconexión natural de las cadenas alimenticias y generalmente es una representación gráfica de quiénes se come a quiénes en una comunidad ecológica.
c
Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
a
Un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente en el consumo de carne
b
Es un animal que se alimenta principalmente de plantas.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
5
¿Qué es un organismo herbívoro?
a
Es aquel se alimenta de animales (carne)
b
Es un animal que se alimenta principalmente de plantas.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
a
Un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente en el consumo de carne
b
Es un animal que se alimenta principalmente de plantas.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
a
Son organismos que descomponen organismos muertos o en descomposición; llevan a cabo la descomposición, un proceso posible solo por ciertos reinos, como los hongos
b
Es un animal que se alimenta principalmente de plantas.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
8
¿Qué es un organismo carroñero?
a
Son organismos que descomponen organismos muertos o en descomposición; llevan a cabo la descomposición, un proceso posible solo por ciertos reinos, como los hongos
b
es un animal que consume cadáveres de animales sin haber participado en su caza.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
a
Tipo de célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo.
b
Es la unidad estructural y funcional de todos los organismos vivos.
c
es la célula más básica del árbol de la vida y no contiene un núcleo.
10
¿Cuáles son las partes de la neurona?
a
Mitocondria, Vacuola, Membrana, Lisosma y Núcleo
b
Brazo corto, largo, centromero, locus y cenitocoro
c
Dendritas, núcleo, mielina, axón y botones sinapticos
11
¿Cuál es la función de las dendritas?
a
Recibe la información (impulsos nerviosos) y la transportan hacia el cuerpo celular.
b
El cuerpo celular es la parte central de la neurona. En este cuerpo celular se halla el núcleo de la célula.
c
Ramificación que parte del cuerpo celular y comunica la información hacia otra neurona.
a
Recibe la información (impulsos nerviosos) y la transportan hacia el cuerpo celular.
b
El cuerpo celular es la parte central de la neurona. En este cuerpo celular se halla el núcleo de la célula.
c
Ramificación que parte del cuerpo celular y comunica la información hacia otra neurona.
a
Recibe la información (impulsos nerviosos) y la transportan hacia el cuerpo celular.
b
El cuerpo celular es la parte central de la neurona. En este cuerpo celular se halla el núcleo de la célula.
c
Ramificación que parte del cuerpo celular y comunica la información hacia otra neurona.
a
Sustancia grasa y de color blanco que recubre la mayoría de los axones.
b
El cuerpo celular es la parte central de la neurona. En este cuerpo celular se halla el núcleo de la célula.
c
Ramificación que parte del cuerpo celular y comunica la información hacia otra neurona.
15
¿Cómo se clasifican las neuronas?
a
En células vegetales y animales
b
Procariota y eucariota
c
Motora, sensitiva e interneurona
16
¿Cuál es la función de la neurona sensitiva?
a
Conducen impulsos nerviosos desde la periferia hacia el sistema nervioso central.
b
Controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y deglutir.
c
Conectan una neurona con otra.
17
¿Cuál es la función de la neurona motora?
a
Conducen impulsos nerviosos desde la periferia hacia el sistema nervioso central.
b
Controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y deglutir.
c
Conectan una neurona con otra.
18
¿Cuál es la función de la interneurona?
a
Conducen impulsos nerviosos desde la periferia hacia el sistema nervioso central.
b
Controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y deglutir.
c
Conectan una neurona con otra.
19
¿Qué es un neurotransmisor?
a
Son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana en todo el cuerpo.
b
Es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas y está formado por neuronas y células gliales.
c
Conectan una neurona con otra.
20
Función de la Serotonina
a
Es comúnmente conocida como la hormona de la felicidad, porque los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión y la obsesión.
b
Está implicado en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones placenteras.
c
Promueven la calma, mejoran el humor, reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento o potencian las funciones del sistema inmunitario.
21
Función de la Dopamina
a
Es comúnmente conocida como la hormona de la felicidad, porque los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión y la obsesión.
b
Está implicado en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones placenteras.
c
Promueven la calma, mejoran el humor, reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento o potencian las funciones del sistema inmunitario.
22
Función de la Endorfina
a
Es comúnmente conocida como la hormona de la felicidad, porque los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión y la obsesión.
b
Está implicado en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones placenteras.
c
Promueven la calma, mejoran el humor, reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento o potencian las funciones del sistema inmunitario.
23
Función de la Adrenalina
a
Desencadena mecanismos de supervivencia, regulación de la presión arterial o del ritmo respiratorio y la dilatación de las pupilas
b
Está implicada en distintas funciones del cerebro y se relaciona con la motivación, la ira o el placer sexual.
c
Participa en la estimulación de los músculos, en el paso de sueño a vigilia y en los procesos de memoria y asociación.
24
Función de la Noradrenalina
a
Desencadena mecanismos de supervivencia, regulación de la presión arterial o del ritmo respiratorio y la dilatación de las pupilas
b
Está implicada en distintas funciones del cerebro y se relaciona con la motivación, la ira o el placer sexual.
c
Participa en la estimulación de los músculos, en el paso de sueño a vigilia y en los procesos de memoria y asociación.
25
Función de la Acetilcolina
a
Desencadena mecanismos de supervivencia, regulación de la presión arterial o del ritmo respiratorio y la dilatación de las pupilas
b
Está implicado en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones placenteras.
c
Participa en la estimulación de los músculos, en el paso de sueño a vigilia y en los procesos de memoria y asociación.
26
¿Qué es un organismo Autótrofo?
a
Es aquel que no necesita de otros seres vivos para nutrirse.
b
Son aquellos que deben consumir materia orgánica proveniente de otros seres vivos.
c
Participa en la estimulación de los músculos, en el paso de sueño a vigilia y en los procesos de memoria y asociación.
27
¿Qué es un organismo heterótrofo?
a
Es aquel que no necesita de otros seres vivos para nutrirse.
b
Son aquellos que deben consumir materia orgánica proveniente de otros seres vivos.
c
Son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
28
¿Qué es la reproducción?
a
Proceso por el cual los seres vivos producen nuevos individuos semejantes a los progenitores, asegurando la perpetuación de las especies.
b
Es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar
c
Es una forma de reproducción de un ser viviente en la que a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
29
¿Qué es la reproducción sexual?
a
Proceso por el cual los seres vivos producen nuevos individuos semejantes a los progenitores, asegurando la perpetuación de las especies.
b
Es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar
c
Es una forma de reproducción de un ser viviente en la que a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
30
¿Qué es la reproducción asexual?
a
Proceso por el cual los seres vivos producen nuevos individuos semejantes a los progenitores, asegurando la perpetuación de las especies.
b
Es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar
c
Es una forma de reproducción de un ser viviente en la que a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
31
Clasificación de reproducción sexual
a
Interna y Externa
b
Fisión binaria, Partenogenesis, Fragmentación, Esporulación y Gemación
c
Mitosis y Meiosis
32
Clasificación de reproducción asexual
a
Interna y Externa
b
Fisión binaria, Partenogenesis, Fragmentación, Esporulación y Gemación
c
Mitosis y Meiosis