Icon Crear Crear

RECORDEMOS LA LEY 594/2000

Crucigrama

ESTIMADO APRENDIZ AQUÍ ENCONTRARA LAS DIFERENTES DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY GENERAL DE ARCHIVO EN COLOMBIA

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    04:42
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

RECORDEMOS LA LEY 594/2000Versión en línea

ESTIMADO APRENDIZ AQUÍ ENCONTRARA LAS DIFERENTES DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY GENERAL DE ARCHIVO EN COLOMBIA

por Claudia Patricia Cuartas Molina
1

Listado de series con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.

2

Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural.

3

Registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada en razón de sus actividades o funciones.

4

Medios en los cuales se contiene la información, según los materiales empleados. Además de los archivos en papel existente los archivos audiovisuales, fotográficos, fílmicos, informáticos, orales y sonoros.

5

Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

6

Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.

7

Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se deriven de la prestación de un servicio público por entidades privadas.

8

Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e información a la persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes de la historia.

4
7
2
1
8
5
6
educaplay suscripción